Asunción, IP.- El Ministerio de Hacienda, informó que las inversiones en este 2015 alcanzaron la suma de 3,8 billones de guaraníes, lo que significa un incremento del 14 por ciento más con respecto al 2014.
El ministro de la cartera de Estado, Santiago Peña, destacó el nivel de inversión realizada este año, enfatizando que del total de las inversiones realizadas en este 2015, el 66 por ciento representa a obras de infraestructura.
«La obras de infraestructura realizadas por el Ministerio de Obras Públicas representan el 66 por ciento de las de los gastos de inversión, con una ejecución de 2,5 billones de guaraníes, un 15,2 por ciento mas que el año pasado», mencionó el ministro.
Asimismo, expresó que este año se asignaron mayores recursos a los gastos sociales, teniendo en cuenta que por ejemplo la Senavitat ejecutó 536.000 millones de guaraníes, es decir 211.000 millones más que en el 2014.
El Ministerio de Salud Pública ejecutó un 7,7 por ciento más que el año anterior llegando a usar 3,7 billones de guaraníes. También la Secretaría de Acción Social tuvo una ejecución 347.000 millones de guaraníes, un 19,8 por ciento mas que el 2014.
En esa misma línea, Peña refirió que los gastos realizados por la Administración Central al cierre del 2015 ascendió a 29,1 billones de guaraníes, incluyendo las inversiones, lo cual representa el 19, 8 por ciento del Producto Interno Bruto. En cuanto a los ingresos, el ministro mencionó que el Estado recaudó un total de 26, 4 billones en el 2015, que representa un 18 por ciento del PIB.
Con estos resultados, el secretario de Estado, señaló que el déficit fiscal del presente ejercicio es del 2 por ciento del PIB, pero señaló que esto disminuiría en 1,8 por ciento ya que estarían entrando unos 30 millones de dólares de Yacyreta, también se aguarda el ingreso de las recaudaciones de ayer y antes de ayer tanto de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Secretaría de Tributación que suman unos 100.000 millones de guaraníes.
La diferencia del 0,3 por ciento, con respecto a lo que señala la Ley de Responsabilidad Fiscal, que establece como tope del déficit del 1,5 por ciento, se basa en que aun no se concretó íntegramente la transferencia de Yacyreta, que en total es de 60 millones de dólares (solo entrarán 30 millones de dólares hoy) y lo otro es que aun no se concretó la licitación 4G por 60 millones de dólares, explicó Peña.