Flexibilizarán contenidos en instituciones educativas afectadas por inundaciones

Asunción, IP.- El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) anunció que se flexibilizarán las actividades y los contenidos en las 105 instituciones educativas afectadas por las inundaciones, de modo a paliar el difícil momento por el que atraviesan los alumnos a raíz del desplazamientos de sus familias.

«Flexibilidad en las actividades de pre clase y los contenidos de modo a facilitar el día a día de los chicos que están en situaciones de albergues, además de dar lineamientos claros a los docentes sobre como asumir la situación que hoy como escenario tenemos en Paraguay”, indicó el director de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación, Hugo Tintel en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.

Mencionó que el docente jugará un papel fundamental dentro de la tarea que le toca en la rutina pedagógica y en situaciones de emergencia, ya que el mismo comparte y absorbe todo lo que vive el alumno.

“Asumiendo nuestra experiencia del 2014 y con los datos,  características y los reportes de apoyo psicosocial que manejamos, basados en juegos, deportes y recreación la escuela se convierte  en un espacio seguro donde el niño quiere regresar y compartir con sus compañeros lo que está viviendo”, comentó.

Sostuvo que cada uno de los 10 departamentos afectados tiene características diferentes, por lo que se tendrán que asumir diversas estrategias, al tiempo de  aclarar que lo más importante es que el proceso de aprendizaje no debe verse interrumpido pese a los inconvenientes.

Tintel manifestó que actualmente están bajo agua y próximas a ser inundadas unas 105 instituciones educativas, afectando a un total de  17.495 alumnos, ubicados en 10 departamentos del país.

Puntualizó que en alerta roja (que ya están inundadas) tienen 71 establecimientos educativos y en alerta naranja (próximas a ser inundadas)  73 instituciones. “De este total que son las 130, de las 105 que teníamos inicialmente, es producto de la evolución, ya que las aguas no paran en algunos puntos y en otros bajan”, añadió.

Ante esta situación el Ministerio de Educación prepara su plan que cuanta con dos vías, una de ellas serán las instituciones de acogida, es decir que las centros educativos que estén bajo agua puedan ser reubicados en los puntos cercanos a los albergues de los damnificados y por otro lado se implementarán las aulas móviles para recibir a miles de estudiantes.

Por otro lado, explicó finalmente que tienen el 50 por ciento de los kits escolares recepcionados y que se están tomando las medidas necesarias de tal forma a que los insumos puedan llegar a todos los alumnos a nivel país.