Asunción, IP.- En el Salón Comuneros del Congreso Nacional se realizó este lunes la audiencia pública que permitió debatir aspectos del Concurso Público de Ideas y Anteproyecto para la creación del Sitio de la Memoria 1-A Ycua Bolaños.
Participaron autoridades nacionales, legislativas y municipales; los arquitectos interesados en el concurso; así como los sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas del siniestrado supermercado, para debatir sobre las propuestas e intenciones de diseño del lugar, que contaría con el memorial, ritual ecuménico, auditorio, biblioteca y espacio verde.
La Audiencia Pública fue convocada por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, encabezada por el diputado Danny Durand; acompañada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que es la institución organizadora del concurso de proyectos; y el apoyo de la Municipalidad de Asunción.
La Ministra de la SNC, Mabel Causarano valoró que el concepto central de la obra de envergadura es la paz entre los afectados de la tragedia; y la cultura que congrega a las diversas disciplinas para levantar la voz a fin de que no vuelva a repetirse lo acontecido el 1 de Agosto de 2004, en ese sentido, destacó la importancia de mantenerlo vivo en la memoria y calificó de importantes las propuestas de los asistentes, de respetar la diversidad religiosa y credos de todos los familiares y víctimas del Ycua Bolaños.
Por su parte, el Diputado Durand sostuvo que este espacio de debate produjo sugerencias muy oportunas para dar paso a la creatividad de los jóvenes arquitectos que competirán en el Concurso Público. Exhortó que el memorial no solo sirva de recordatorio sino instalar en la conciencia colectiva para que nunca más ocurra otro Ycua Bolaños.
El intendente capitalino Mario Ferreiro ratificó su compromiso en seguir trabajando con la Ministra Causarano y el Diputado Durand para llevar adelante esta obra de mitigación y manifestó su apertura en recepcionar las sugerencias surgidas en la oportunidad.