Cancillería y Municipalidad emprenden acciones para reactivar cooperaciones internacionales

    Asunción, IP.- El intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, con la finalidad de repasar las cooperaciones internacionales que mantiene la municipalidad con administraciones de ciudades con las que se encuentra hermanada y reactivar proyectos estancados.

    Ferreiro calificó el encuentro como fructífero pues el canciller Loizaga comprometió su apoyo para facilitar el contacto entre ciudades y conseguir de esta manera cooperaciones técnicas y  ayudas mutuas en las diferentes áreas que administra la comuna.

    “Hemos entendido con el ministro Loizaga que este tipo de relaciones tenemos que manejarlas a nivel de Cancillería.  Asunción no es una ciudad cualquiera, es la capital de un país por lo tanto necesita un rango elevado a nivel de relacionamiento internacional y queremos recuperar eso en esta administración”, mencionó el intendente.

    Señaló que con la asesoría del Sr. Hermann Ratzlaff, por parte de la Municipalidad de Asunción, se encuentran diseñando métodos de trabajo para presentar las necesidades de la ciudad y enlazarlos con cooperantes internacionales a través de la Cancillería.

    Mencionó la próxima visita de la alcaldesa de la ciudad coreana de  Songpa, distrito de Seúl, para emprender proyectos y cooperaciones mutuas; señaló que además existen invitaciones internacionales de parte de alcaldías para entablar cooperaciones como la cursada por la alcaldía de Lyon, Francia y la participación de la comuna en la Cumbre de Capitales iberoamericanas que se celebrará en Junio en La Paz, Bolivia.

    Cooperaciones concretas 

    Sobre cooperaciones concretas con la que cuenta la comuna capitalina, el intendente recordó los proyectos que mantiene con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), los cuales se busca fortalecer, citando como ejemplo, la instalación de semáforos inteligentes que realizó el país asiático en carácter de donación, y que tendrá una segunda parte de cooperación.

    También mencionó cooperaciones técnicas con el Gobierno de Japón, como la solicitud de aportes técnicos que la municipalidad realizará a la Embajada japonesa para instalar un instituto de urbanismo que coordinará las acciones urbanísticas que emprenda la comuna en Asunción y gran Asunción.

    “Queremos despertar también una cantidad de acuerdos que están dormidos; el Canciller nos decía que hay acuerdos con la ciudad de Ginebra, Suiza que desean ayudar al Jardín Botánico de Asunción, hay hermandades como con la ciudad de Lyon, Francia, que queremos recuperar y finalmente hacer hincapié en las ciudades de Latinoamérica como Lima y Bogotá; el Canciller instruyó a viceministros a que podamos hacer contactos o visitas a esas capitales” finalizó el intendente Ferreiro.