Prosiguen reuniones con frentistas del trayecto del futuro metrobus

    Asunción, IP.- El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones prosigue con las reuniones informativas sobre el proyecto Metrobus con los frentistas del trayecto por el que pasará el sistema de autobuses de transporte rápido, de modo a dar respuestas a sus inquietudes y dudas.  

    El pasado año, el principal esfuerzo se concentró en las reuniones con los frentistas (propietarios- inquilinos-empleados-y residentes) del corredor central que va desde la calle Gral. Aquino de Asunción hasta el frente de la Universidad Nacional, en San Lorenzo.

    En dichas reuniones se les informó sobre el proyecto y cómo impactaría en sus actividades durante la construcción. Asimismo, se les participó sobre la transformación urbana que tendrá el territorio una vez que opere este sistema de transporte.

    En ellas, se relevaron las necesidades y se recogieron las interrogantes de los participantes a fin de incorporarlas y tenerlas en cuenta en el diseño final, atendiendo el impacto y las transformaciones que ocurrirán en las ciudades.

    Entre octubre y noviembre del pasado año se realizaron 11 reuniones en las que participaron 331 personas de 950 invitadas en forma personalizada. Estas reuniones se llevaron a cabo en locales comerciales ubicados sobre el corredor, donde se expuso sobre el proyecto, los impactos de la la construcción del corredor  en los frentistas y se relevó las preocupaciones e inquietudes de los mismos. En  Asunción se realizaron 8 reuniones, en Fernando de la Mora se realizaron 2 y 1 en San Lorenzo.

    Asimismo, en octubre de 2015 se realizó un conteo de puestos fijos de venta en veredas en los 4 tramos. Se clasificaron los puestos de ventas según características, extensiones y rubros. El Relevamiento se realizó en horarios de trabajo diurnos y nocturnos, encontrando puestos que  cumplen ambos horarios. Se contabilizaron, igualmente, los lugares públicos ocupados para estacionamiento en el corredor principal. En Asunción se encontraron 1.082 vehículos estacionados desde Gral. Aquino hasta Calle Última.

    En noviembre se censó a propietarios de puestos fijos de venta en el corredor principal. El relevamiento se realizó en horario diurno y nocturno, con el catastro de sus instalaciones productivas. Actualmente, se realizan notificaciones a frentistas a quienes atañen las expropiaciones.

    Articulan tareas con municipalidades 

    Se trabaja en la modalidad a implementar en la difusión del Plan de desvíos con vecinos del área de influencia, en establecer los lugares alternativos para estacionamiento que no sean en el corredor  y horarios de carga y descarga de mercaderías.

    Del mismo modo, se prevé una segunda vuelta de las reuniones con frentistas para presentar la sistematización de las inquietudes generalizadas en todos los tramos, además de presentar soluciones planteadas sobre los puntos conflictivos, relevados en la primera vuelta.

    También se prevé visitas a Vecinos del Área de Influencia Directa e Indirecta, a las comisiones vecinales y en su defecto, visitas casa por casa con el objetivo de llevar la mayor información posible sobre el proyecto y sus posibles repercusiones en las zonas.