Centro Cultural El Cabildo organiza muestra en homenaje a la mujer paraguaya

Asunción, IP.- Este martes,  a las 19:00 se dará inicio a una nueva edición del Ciclo Tradición e Innovación, organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) en el local de Market Place (España  2621 casi Sacramento), con acceso libre y gratuito. Esta vez  la actividad se constituirá en un homenaje a la mujer paraguaya en su día.

“Nosotros tenemos que destacar y poner en ese escenario la valía de las mujeres paraguayas, que no solamente contribuyen con acciones de fuerza y de coraje, que de eso tenemos pruebas contundentes, sino también desde el ámbito de la construcción ciudadana pues sabemos que la mejor forma de difundir una idea es a través del arte», expresó Margarita Morselli, directora general del CCR el Cabildo.

“Vamos a tener en esta ocasión la presencia de las Maestras del Arte, seleccionadas desde hace once años por el Congreso de la Nación a través de su centro cultural que es El Cabildo. Si bien a lo mejor no pueden acudir todas, algunas ya no están y otras no podrán por diversas razones, pero, no obstante, tendremos a varias y de gran valía para que puedan socializar con los presentes”, agregó.

Algunas de las Maestras del Arte que participarán son: María Elena Sachero, Mirian Sienrra, Teresa Capurro, Reneé Ferrer y Julia Isidrez. Así también Marisol Pecci, Margarita Irún, Susy Sacco, Elizabeth Vinader y Teresa Capurro. Todas ellas compartirán su arte con el público. En la oportunidad también se proyectará un material audiovisual con entrevistas y fotos de mujeres paraguayas destacadas, incluyendo a las Maestras del Arte del CCR El Cabildo.

“El Ciclo Tradición e Innovación es muy caro a mis afectos personales porque fue creado hace muchos años cuando estaba al frente de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Salimos a buscar nuevos públicos en los espacios no habituales de exposición y conciertos o puestas en escena. Por eso es que valoramos esta oportunidad de contar con un espacio tan hermoso como el Market Place, una empresa que se aboca a otros quehaceres pero que en la vida cotidiana se encuentra en el trajín de la ciudadanía. Es muy oportuno acudir con estos emprendimientos que facilitan a la ciudadanía que pueda, a pesar de esa falta de tiempo, estar confrontada constantemente con obras de arte, o con el quehacer cultural”, culminó.