Este lunes se desarrollará el tercer examen de ingreso en Medicina UNA

Asunción, IP.- Este lunes 22 de febrero continúan los exámenes para acceder a unos de los cupos disponibles en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional (UNA) de Asunción  y la filial de Santa Rosa, con la materia de Química.

Los exámenes se desarrollan en el Edificio de Ciencias Básicas (Dr. Montero y Dr. Mazzei) en las seis salas dispuestas, y en simultáneo en las tres salas en la filial de Medicina  Santa Rosa del Aguaray.

Recordemos que el viernes último, los postulantes rindieron la materia de castellano, más comúnmente reconocida como el “examen colador”, debido a la complejidad que presenta para los postulantes, a pesar de que solo hasta el tercer examen aproximadamente, el panorama del aspirante se empieza a definir, puesto que con cada prueba, su puesto varía, al ser los puntajes acumulativos.

Para la carrera de Medicina y Cirugía existen 150 cupos, por los cuales compiten 888 estudiantes. Para Kinesiología y Fisioterapia, existen 40 cupos, por los cuales se presentan 67 aspirantes. Por su parte en la filial de Santa Rosa del Aguaray, se presentan 235 estudiantes para 40 lugares, solamente para la carrera de Medicina y Cirugía.

Los postulantes comenzarán a rendir a las 13:00 puntualmente donde contarán con un lapso de 120 minutos para rellenar la matriz de respuestas y hacer entrega de las mismas.

El presidente del Comité de Admisión de Santa Rosa, Gustavo Giménez destacó que tanto en Asunción como en la filial de Santa Rosa del Aguaray, se realizan los mismos procedimientos, con el mismo calendario y horario.

Es  importante mencionar que cada examen es elaborado en la fecha en que se rendirá, mediante sorteo de temas que varían en su nivel de complejidad. Todos los involucrados del Comité de Admisión, incluyendo a los padres de postulantes, estarán trabajando desde las 04:00 am en las instalaciones de la facultad.

El calendario de exámenes continúa el miércoles 24 de febrero con la materia Anatomía y el viernes 26 el de Ciencias Exactas.