Asunción, IP.- Dentro del Plan de Emergencia Vial, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se apresta a rehabilitar 10.000 km de caminos a nivel país. Las tareas se harán en coordinación con las gobernaciones y municipios de los diferentes departamentos, con los cuales ya se ha firmado convenios de cooperación interinstitucional.
Para lograr este objetivo, la cartera de Estado se encuentra gestionando la contratación – por vía de la excepción – de 200 motoniveladoras que saldrán a reforzar las cuadrillas en los puntos más críticos, principalmente de aquellos caminos troncales que unen las comunidades y departamentos de todo el país.
Para este viernes está previsto el acto de apertura de los sobres con las ofertas de las empresas interesadas.
“Según las predicciones recién para finales del mes de abril se tendría algún respiro con respecto a las lluvias, por lo que es importante coordinar las tareas con los municipios y gobernaciones, continuando así con nuestra política, que es la de priorizar el tránsito y darle atención especial a los puntos críticos”, señaló el viceministro de Obras, Juan Cano Fleitas.
Afirmó que la meta es el arreglo de 10.000 km de caminos vecinales a nivel nacional, y que los trabajos apuntan a un perfilado completo más el arreglo de las cunetas.
“Estimamos que en dos semanas o quizá menos estaremos firmando el contrato; se trata de 200 motoniveladoras que saldrían a trabajar con las gobernaciones y municipios del país en los puntos más críticos, considerando que la cantidad de pedidos que se tienen sobrepasan hoy la capacidad de respuesta del ministerio”, admitió, según informa prensa del MOPC.