Ley del marco regulatorio del sector eléctrico es la reforma que necesita la ANDE

Asunción, IP.- El diputado colorado, Carlos Núñez, cree que el proyecto de ley de marco regulatorio del sector eléctrico es la reforma que necesita la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para poder mejorar su servicio con la ciudadanía.

El legislador presentará a la bancada colorada la propuesta de volver a analizar el proyecto de ley que había quedado sine die.

Según Núñez con este marco regulatorio el ente eléctrico podrá llevar adelante la concesión de los servicios de las subestaciones.

«La ANDE necesita ahora mismo 40 subestaciones, si hacemos la perspectiva con la inversión del ente va llevar aproximadamente 15 años que eso se resuelva, sin embargo el sector privado lo haría en siete meses o un año», expresó.

Indicó que con el marco regulatorio también las empresas estarán obligadas a ofrecer un buen servicio porque de no ser así serán multadas por la institución reguladora  (Agencia Reguladora de Energía Eléctrica) que se creará de aprobarse el proyecto.

Aclaró que entiende la posición del sindicato de la ANDE, y dijo que hay que escucharle y darle la garantía (a los funcionarios) que permanecerán en su institución pero ya no como ejecutor sino como contralores de la calidad de servicio que requiere la ciudadanía.

Paraguay es el único país de la región que no cuenta con un marco regulador del sector eléctrico.  La ANDE se encarga única y exclusivamente de la generación, transmisión y distribución de la energía.

Proyecto de declaración

Igualmente en la primera sesión del año el diputado Núñez presentará un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo que las 40 subestaciones, que se necesitan construir para mejorar el servicio eléctrico, se hagan inmediatamente por Alianza Público Privada (APP).

“Nosotros no ganamos nada con interpelarle al presidente de la ANDE (…) siempre buscamos apagar incendio y no la solución definitiva”, criticó.