Asunción, IP.- El pleno del Consejo de la Magistratura en sesión ordinaria resolvió este miércoles ampliar las plazas para la Escuela Judicial, que cuenta con 720 nuevos alumnos, teniendo en cuenta el equilibrio de la calidad académica con la realidad presupuestaria.
El pasado 23 de febrero se realizó el examen de admisión para el Programa de Formación Inicial para la Función Judicial, sedes de Capital, Concepción, Carapeguá y Villarrica.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Riera, informó que tras el examen de admisión se dio el caso de empates en los puntajes logrados y a pesar que el reglamento establecía el desempate por el promedio de la facultad de derecho, se analizó en sesión y resolvió acoger todos los empatados.
“Por ejemplo, el caso para la filial de Carapeguá que teníamos planeado habilitar ciento cuarenta plazas, pero con los trece postulantes empatados tendremos ciento cincuenta y tres alumnos”, señaló
Agrego que para la sede de Asunción “de ciento ochenta plazas previstas con los empates de puntaje ingresan doscientos cuatro alumnos. En Concepción ingresan ciento cuarenta y cinco”.
“Para la filial de Villarrica el Consejo resolvió habilitar una sección más. Se cubrirá la demanda de alumnos, sobre todo por encontrarse cerca de ciudades aledañas como Cnel. Oviedo, Caazapá y Paraguarí, entonces, totalizan doscientos dieciocho ingresantes”, comunicó.
Riera indicó que en total tras el examen de admisión ingresaron a la Escuela Judicial setecientos veinte abogados, para el curso que dura dos años con una malla curricular muy exigente y con profesores de primer nivel.
Anteriormente la Escuela Judicial contaba con apenas cuatrocientos alumnos, pero al implementarse el concurso de méritos y puntaje que la actual administración inició en el año 2013, el crecimiento fue exponencial y hay más de dos mil quinientos alumnos.
Las clases del Programa de Formación Inicial para la Función Judicial, se iniciaran después de la semana santa.