Asunción, IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer sobre una conferencia de historia paraguaya que organizó la Embajada de Paraguay en España, con el apoyo de la Fundación Puerta de América. La misma se tituló “La Provincia del Paraguay. De la Conquista a la Independencia 1537-1811”, a cargo del historiador e investigador paraguayo Jorge Rubiani y se llevó a cabo el pasado 18 de febrero, en el Palacio Municipal de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda.
En la ocasión, el Alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Don Víctor Mora Escobar, agradeció al Embajador del Paraguay en España, Antonio Rivas Palacios, por cumplir con el compromiso asumido en septiembre del 2015, de llevar un historiador paraguayo a dicha ciudad.
A su vez, el Embajador Rivas Palacios señaló que la Conferencia Magistral constituyó un hecho relevante, que permite revindicar la historia en común entre el Paraguay y España, y a su vez, estrechar las relaciones culturales con la Provincia de Cádiz, en especial con la ciudad de Sanlúcar de Barrameda.
El Representante de la Misión Diplomática agradeció al Ayuntamiento y a la Fundación Puerta de América, por el apoyo en la difusión de la Conferencia, que sirvió para destacar los innegables vínculos históricos entre el Paraguay y el Reino de España.
Como moderador, participó el presidente de la Fundación Puerta de América, Don Francisco Pacheco Isla. En la Conferencia, el Arq. Rubiani expuso los antecedentes históricos más relevantes que culminaron con la independencia del Paraguay, el 14 y 15 de mayo de 1811, mediante una revolución pacífica.
Con un aforo completo, se dio lugar a un intenso debate en el cual el público fue partícipe, generándose un intercambio de preguntas y respuestas con el Arq. Rubiani. Las intervenciones de los presentes demostraron una amplia aceptación al lucimiento dado a la difusión de la historia entre ambos países, a través de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda. Se destacó la asistencia al evento del Duque de Medina Sidonia, Don Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, así como autoridades locales y académicas.