El 31 de marzo llega el documental «Rúa» al CCPA

Asunción, IP.- Desde el 31 de marzo podrá verse en el en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), «Rúa», la película que retrata las festividades de San Pedro y San Pablo.  

El largometraje documental que estará en cartelera siete días,  contará además con funciones especiales para instituciones educativas. El filme, dirigido por Daniela Candia, fue galardonado con el Premio Panambi como una de las películas favoritas del público en el 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay 2015.

Fue además declarado de «Interés cultural» por la Secretaría Nacional de Cultura y de «Interés municipal» por la Municipalidad de Altos.

Rúa retrata las festividades de San Pedro y San Pablo, las cuales se llevan a cabo desde tiempos inmemoriales, en la comunidad de Itaguazú, Altos, departamento de Cordillera. Muestra cómo toda la comunidad trabaja arduamente, durante todo el año, en los preparativos de unas peculiares celebraciones, las cuales se llevan a cabo todos los 28, 29 y 30 de junio.

El documental está enriquecido con el relato de los pobladores, quienes narran paso a paso cómo el trabajo conjunto de toda la comunidad permite que la tradicional celebración siga realizándose cada año, en una muestra viva de la cultura del Paraguay.

El filme retrata en 60 minutos la herencia ritual de los guaraníes y los aspectos religiosos propios de la colonización, estará en cartelera durante una semana, a partir del 31 de marzo, en el Teatro de las Américas del CCPA. (José Berges 297, Asunción). Las funciones especiales para instituciones educativas tienen precios promocionales y pueden ser solicitadas al (0994)256560 o al correo sapukai.producciones@gmail.com

La Secretaría Nacional de Cultura declaró al filme Rúa de «Interés cultural» señalando que «El largometraje documental Rúa tiene como propósito difundir y revalorizar las fiestas de San Pedro y San Pablo, resaltar la labor y esfuerzo de los pobladores; revalorizar el legado artístico- cultural de los pueblos originarios y preservar la memoria histórica nacional» (Res. 253/2015).  En tanto que la Municipalidad de Altos declaró a la película de «Interés Municipal» con  la resolución 59/15.

Es presentado y patrocinado oficialmente por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC) y el Centro Cultural de la República El Cabildo. Cuenta con el auspicio de Sobrevivencia Amigos de la Tierra Paraguay y el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC);  el apoyo de Synchro Image y la Fundación Augusto Roa Bastos.