El 44% de los repatriados con apoyo estatal son menores de edad

Asunción, IP.- De las 2.096 personas registradas en el Sistema Integrado de Información Social (SIIS), como beneficiarias del  «Subsidio para la Repatriación de Connacionales”, el 44 por ciento de los destinatarios son niños de entre 06 a 13 años de edad, de acuerdo al informe del Gabinete Social de la presidencia de la República.

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Repatriados implementa acciones concretas para apoyar a paraguayos residentes en el exterior que, por diversas circunstancias se ven forzados a solicitar la ayuda estatal para poder retornar al país.

Los motivos para solicitar apoyo están ligados a la vulnerabilidad de las familias  ya sea por falta prolongada de trabajo, problemas de salud, o si han sido víctimas de trata de personas. También se solicita el apoyo en caso de fallecimiento.  Las acciones se implementan en el marco de los programas de Protección Social.

Sistema Integrado de Información Social

Los datos registrados en el Sistema Integrado de Información Social (SIIS) del Programa denominado “Subsidio para la Repatriación de Connacionales”, permiten hacer un análisis por sexo, grupos de edad y departamento.

De este análisis se desprende que los beneficiarios varones que reciben el subsidio son en su mayoría niños de 6 a 13 años de edad representando el 44 por ciento, seguido del 30 por ciento de jóvenes hombres. En total se registran 997 personas de sexo masculino.

En el caso de las beneficiarias mujeres, las niñas de 6 a 13 años representan el 43 por ciento de las repatriadas y las mujeres jóvenes el 36 por ciento. En total, el SIIS registra a 1.099 mujeres.

Si se analiza el total de beneficiarios, 2.096 personas, se tiene que menos del 12 por ciento son niños de primera infancia, adolescentes, y adultos mayores.

En el caso del análisis por departamento, Central es la que arroja la mayor cantidad de beneficiarios que percibe el subsidio para la repatriación.