Abogan por una formación autocrítica y humanizada en Medicina UNA

Asunción, IP.- Durante la clase inaugural de los 150 nuevos estudiantes de la carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, el decano Laurentino Barrios, abogó por una formación autocrítica, humanizada y desprovista de todo tipo de injerencias.

Este lunes se realizó la clase inaugural de los nuevos alumnos de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en la ocasión Barrios afirmó que “la profesión y la formación del médico exigen muchas renuncias, dedicación exclusiva, constancia, disciplina, sacrificios y respeto a los Maestros formadores, a la Institución, a los compañeros y mucha autovaloración propia”.

En referencia a los maestros dijo no poder desconocer el rol absoluto y fundamental de los mismos, que con pasión y entrega única dedican sus mejores esfuerzos para transferir y sembrar conocimiento traducido en herramientas y convicciones que serán el mayor capital del estudiante.

Recordó a los futuros médicos, que la medicina no se ocupa sólo del trabajo clínico, sino además de las relaciones y habilidades en la comunicación para con sus pacientes; entendiendo que no hay lazo más estrecho que el que se forja entre médico y paciente.

Finalmente lanzó el compromiso de buscar el conocimiento absoluto en un ambiente de confianza mutua, con poder de autocrítica y dedicación, humanizada y desprovisto de todo tipo de injerencias.

La carrera de Medicina y Cirugía estructurada en seis años de formación, es impartida en las sedes de Asunción y Santa Rosa del Aguaray, mientras que las tres restantes: Kinesiología y Fisioterapia: cinco años de formación; Instrumentación y Área quirúrgica: cuatro años; y Podología en 2 años, todas con sede en Asunción.

La Facultad de Medicina cuenta con 184 profesores escalafonados; 844 auxiliares de la enseñanza; 380 médicos residentes y 130 médicos internos como la plantilla docente para la formación de los estudiantes en las cuatro carreras. Y se halla en un marco de proceso de cambio curricular aprobado el año pasado por Consejo Directivo, y en espera de homologación de la malla curricular innovada en Medicina, por el  Consejo Superior Universitario.

Hasta el año pasado, la Facultad contaba con 1.224 estudiantes matriculados en las cuatro carreras y dos sedes.  El 31 de marzo finaliza el periodo de inscripciones en ambas sedes, Asunción y Santa Rosa del Aguaray, fecha en que se tendrá la cifra oficial de inscriptos para el año lectivo 2016.