Asunción, IP.- El Centro Cultural de la República El Cabildo habilitó este lunes la instalación artística denominada “Tatarê” de la artista visual María Teresa Lopez Moreira. La obra propone una reflexión sobre la deforestación en nuestro país.
La muestra puede ser visitada gratuitamente en la Sala de exposiciones temporarias de El Cabildo. La exposición permanecerá hasta el miércoles 30 de marzo.
“La artista al tomar al tatarê como tema, lo hace al mismo tiempo, como metáfora de denuncia de centenares de especies de árboles que sucumben por la indiscriminada tala en selvas paraguayas. En esta muestra el tatarê está presente y nos muestra su importancia, esplendor y muerte”, escribe María Eugenia Ruiz, curadora de la muestra.
El árbol de tatarê, cuyo nombre científico es pithecellobium scalare, pertenece a la familia de las magnolias (magnoliophyta), es característico de la cuenca del Paraguay, del Chaco húmedo y se encuentra también en la Región Oriental.
Sobre la artista
María Teresa López Moreira Cámeron, nació en Asunción. Inició su carrera artística en la escuela de Bellas Artes, bajo la dirección de Roberto Holden Jara, Pablo Alborno, Ofelia de Kunos, Vicente Pollarolo, entre otros. Amplió sus conocimientos en seminarios en diferentes países del exterior, visitando importantes fábricas de cerámica, investigando las técnicas utilizadas.
También trabaja en la técnica del batik y tallado en madera. Participó en varias exposiciones colectivas e individuales. En el 2008 presentó su muestra individual “La Pasionaria” en el Centro Cultural de la Ciudad “Manzana de la Rivera”. En el año 2009 intervino una de las salas del Cabildo, presentando la muestra “Intervenciones temporales puntuales” y en 2010, “Signos”, en el Cabildo. En el 2010, en la muestra “Tupasy Caacupé”, con la instalación “La ofrenda”, en el Centro Cultural del Citibank.
