Asunción, IP.- El ministro del Interior, Francisco de Vargas, acudió este martes al Senado para exponer y sustentar sobre el proyecto de préstamo del BID en materia de seguridad.
Se trata del programa de gestión integrada de seguridad ciudadana que tiene como objetivo general contribuir a la disminución de los delitos en particular en Asunción y el Departamento Central.
La reunión fue con los miembros de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta.
A su salida, De Vargas comentó que dio una explicación punto por punto sobre el tema y aclaró que no es la primera audiencia que tiene en ese sentido.
“La verdad que esperamos que se apruebe lo antes posible”, expresó al tiempo de indicar que el proyecto de contrato de préstamo es por 20 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Detalló que tiene básicamente dos ejes, uno que es el de la eficacia de la gestión policial con la construcción de un laboratorio de primer nivel de acuerdo a los estándares y la doctrina actual.
“Un laboratorio de criminalística forense con el fortalecimiento de lo que nosotros denominamos el observatorio nacional de seguridad ciudadana, que no es otra cosa que el mapa del delito”, manifestó el secretario de Estado.
El segundo se trata del fortalecimiento de la política de seguridad ciudadana bajo el eje de interacción ciudadana con la formalización de una policía comunitaria y acercamiento a las comisiones vecinales.
De Vargas calificó la entrevista de fructífera y comentó que no tuvo cuestionamientos.
El proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por un monto de veinte millones de dólares de los Estados Unidos de América, para el financiamiento del “Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana”, fue remitido al Congreso en julio del año pasado y aun no fue analizado en plenaria.