Asunción, IP.- Este miércoles se desarrolló la “Primera mesa de discusión sobre la reforma constitucional”, en el Salón Bicameral del Congreso Nacional. Fueron expositores los senadores Adolfo Ferreiro, Miguel Abdon Saguier, Juan Carlos Galaverna, y Hugo Richer, además del escritor Roberto Paredes.
El movimiento Unión e Igualdad, promueve la reforma de la Constitución Nacional de 1992, e impulsa un gran acuerdo nacional entre todos los actores políticos y sociales organizados, según contó Paredes en la apertura del debate.
Comentó que el elemento que detonó el debate en torno a la posibilidad de modificar la actual carta magna fue el propósito de reelegirse al actual presidente de la República, Horacio Cartes, y los anteriores mandatarios Fernando Lugo y Nicanor Duarte Frutos.
Para el escritor es insólito que todas las autoridades del Paraguay pueden ser reelectas, menos los presidentes y ex presidentes.
El liberal Miguel Abdón Saguier manifestó que en la medida en que la ciudadanía conozca cuales son los objetivos y presupuestos de una campaña para reformar la Constitución será muy positivo a la hora de formular un texto renovado de la carta magna.
“Yo creo que en la medida de que políticamente exista un sustento a un proyecto de reforma en el más amplio consenso, el respaldo político, eso determinará la durabilidad de una constitución. Tampoco es conveniente estar cambiando constituciones”, expresó al tiempo de aclarar que la reforma de la Constitución Nacional no hay que enfocarla exclusivamente en la reelección.
A su turno el senador Adolfo Ferreiro manifestó que la carta magna necesita una modificación profunda, total y urgente.
“Cada vez es más urgente hacerlo porque nuestras instituciones funcionan menos. Un proceso de reforma constitucional no puede estar vinculado al calendario electoral», afirmó en otro momento.
Agregó que se tiene que crear una comisión nacional de la reforma constitucional impulsadas por el gobierno y también debe haber consenso ideológico acerca del sistema político que se busca instalar en reemplazo del actual y a continuación establecer un acuerdo político.
Por su parte el legislador colorado, Juan Carlos Galaverna, señaló que a su criterio se tiene que iniciar ya el proceso de reforma ya que hay mucho que reelaborar de la Constitución.
“La reelección es un tema importante, coincido con lo que decía Roberto (Paredes), ¿por qué solamente el presidente no puede ser reelecto?. Yo le agrego gobernadores, que tampoco pueden ser reelectos, siendo representantes del pueblo son representantes del Poder Ejecutivo”, refirió.
Finalmente el parlamentario dijo que la reelección es posible hacerla vía reforma o enmienda, pero lo más conveniente sería la primera opción.
La actividad fue organizada por la bancada de Avanza País de la Cámara de Senadores, conjuntamente con el partido Paraguay Tekó Pyahú y el Movimiento Unión e Igualdad.
El presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, y otros legisladores también participaron del debate.
