Diputada resalta avances en inserción laboral de personas con síndrome de Down

Asunción, IP.- En su mensaje por el Día del síndrome de Down, que se conmemora este lunes, la presidenta de la comisión de DDHH de la Cámara de Diputados, Olga Ferreira afirmó que se ha dado un avance en la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual, sin embargo reconoció que el desafío sigue siendo grande, por lo que se debe seguir fortaleciendo acciones.

Ferreira afirmó personas con síndrome de Down, han sido relegadas muchas veces, sufriendo el maltrato, la falta de apoyo y otros inconvenientes. En ese sentido y en el marco del trabajo que vienen llevando a cabo, mencionó ciertos avances en el ámbito educativo desde el Poder Legislativo, “hemos apoyado e impulsado la Ley de Educación Inclusiva y su reglamentación, garantizando que los niños y adolescentes con Síndrome de Down  puedan incluirse en aulas regulares desde temprana edad para la adecuada formación, esto constituye un logro pues posibilita una educación con sus pares, con chicos de su edad para  lograr el desarrollo de sus habilidades y actitudes”, refiere el comunicado.

En el área de salud, sostuvo que actualmente se asigna presupuesto a la USF (Unidad de Salud de la Familia), que reportan atención a las personas con discapacidad y entre ellas las que tienen  Síndrome de Down. Además, la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), cuenta con servicios terapéuticos y médicos, asignadas en el PGN.

En el ámbito laboral, señaló que hay un avance aunque en menor porcentaje, a nivel general es aún un desafío la respuesta a la discapacidad intelectual, dado que el Síndrome de Down  siempre está acompañado de una discapacidad intelectual.

Asimismo expresó que también hay personas con Síndrome de Down que han sido incluidas en la función pública y existen experiencias de personas con discapacidad que han sido incluidas gracias a la Ley de Inclusión Laboral, monitoreada permanentemente desde la comisión de DDHH y del Frente Parlamentario por las Personas con Discapacidad.

Finalmente instó a todos los compatriotas a que aprovechen este día para abogar por un mundo más justo e inclusivo para todos.