Crece el apoyo de los brasileños al juicio político a Dilma

San Pablo.-Según una encuesta de Datafolha, subió 8% con respecto a febrero; el 68% quiere que avance el impeachment.

Una nueva encuesta publicada en Brasil mostró un fuerte apoyo a la iniciativa de un juicio político para la posible destitución de la presidenta Dilma Rousseff, en medio de una investigación sobre corrupción que ha involucrado a buena parte de líderes políticos, incluido el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva.

Según la encuesta de la consultora Datafolha, publicada en el diario Folha de S. Paulo, el 68% de las personas encuestadas quiere que los legisladores voten para llevar a Dilma a un juicio político.

La cifra es ocho puntos porcentuales superior a la registrada en febrero. Los sectores de clase alta son los que más descontentos están con el gobierno de la líder centroizquierdista. Un 74% de ese segmento de la sociedad apoya la destitución de la presidenta.

Apenas el 10% de los entrevistados calificó al gobierno de Dilma como «bueno o excelente», mientras que un 69% lo calificó de «malo o terrible».

Las calificaciones de Lula da Silva también se redujeron, afectadas por la controversia sobre su nombramiento como ministro de la Casa Civil, una medida que según los críticos fue un intento de protegerlo de acusaciones de corrupción.

Bajo la ley brasileña, los miembros del gabinete no pueden ser investigados, acusados ni encarcelados a menos que así lo autorice el Supremo Tribunal Federal (STF).

Un juez del Supremo Tribunal suspendió el viernes la nominación de Lula a un puesto en el gabinete, en medio de investigaciones de corrupción y de manifestaciones de gran escala, tanto a favor como en contra del gobierno.

Los intentos para impugnar a Dilma por acusaciones de mala administración fiscal avanzaron la semana pasada, luego de que la Cámara baja creó una comisión especial sobre el tema.

Denuncia

Los partidarios de Dilma afirman que el juicio político es una maniobra de sus oponentes, que se han visto también afectados por otras investigaciones sobre comisiones ilegales y sobornos relacionados con la empresa estatal Petrobras.

Ocho de los 65 miembros de la comisión de juicio político enfrentan cargos actualmente, al igual que el presidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha, impulsor del juicio político a Dilma.

La coalición de gobierno carece de los votos necesarios en el Senado para derrotar el pedido de remoción de la presidenta, si es que es aprobado por la Cámara baja.

Según el diario Estado de S. Paulo, que citó fuentes cercanas al presidente del Senado, Renan Calheiros, del centrista PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasileño), la destitución de Dilma estaría servida en el Senado si la Cámara baja la aprobara previamente.

Brasil vive una gran agitación política mientras se prepara para albergar los Juegos Olímpicos en agosto. El país sufre una prolongada crisis económica y un brote del virus del zika con graves consecuencias para la salud pública.