Menos casos de dengue en Alto Paraná, Amambay y Caazapá

Asunción, IP.-  El Ministerio de Salud Pública informó que en los departamentos de Alto Paraná, Amambay y Caazapá, disminuyeron las notificaciones por dengue, tras la intensificación de intervenciones comunitarias. Actualmente suman más de 1.600 los casos confirmados de la enfermedad a nivel país.

En la fecha, la Dirección General de Vigilancia de la Salud, actualizó los datos epidemiológicos relacionados con dengue, zika y chikungunya.

De acuerdo al informe son 1.622 casos confirmados de dengue, en tanto que 4.258 se encuentran en estudio, además se tienen 27 casos confirmados de chikungunya, un caso de virus zika en Central y 10 fallecidos confirmados por dengue.

Asimismo las autoridades informaron que los brotes activos de dengue se concentran en: San Lorenzo, Capiatá, Luque, Fernando de la Mora, Ñemby, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Itaugúa, Itá, Limpio, Ypané, Lambaré, San Antonio y Areguá; Loma Pytâ, San Pablo, Zeballos Cué, Obrero, Mbocayaty, Roberto L. Petit, Trinidad, San Vicente, Bella Vista, Sajonia y Jara.

Además en las zonas de  Yaguarón, Carapeguá, Paraguarí, Coronel Oviedo y Caaguazú. En cuanto a las hospitalizaciones, se registra un promedio de 620 hospitalizados y  689 embarazadas sospechosas febriles.

En relación a las intervenciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) , del 15 al 21 de marzo, se efectuaron rastrillajes en 22.209 predios a nivel nacional, encontrándose en ellos un total de 195.685 criaderos.

Entre los  barrios que presentan mayor número de criaderos figuran, Loma Pytá, Barrio Jara, Virgen de la Asunción, Roberto L. Pettit y Sajonia. A más de los municipios de San Lorenzo, Luque y Capiatá.