Asunción, IP.- La Secretaría de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y la Secretaria de Emergencia Nacional se encuentran trabajando en un plan que apunta a dar respuestas inmediatas a las personas con discapacidad que se encuentran en las zonas ribereñas, ante el anuncio de nuevas crecidas para los próximos meses.
El ministro de la Senadis, Diego Samaniego se reunió en la semana con su par de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, para delinear los trabajos tendientes a la elaboración de un plan conjunto que permita dar respuestas eficientes a las personas con discapacidad que resulten afectadas por las inundaciones que, según datos meteorológicos, se daría entre los meses de junio y julio.
De esta manera la SEN y la Senadis prevén garantizar la atención de las personas con discapacidad en situación de emergencia.
La intención es elaborar un plan general con instrucciones que estará a cargo de profesionales de la Senadis. Asimismo se prevé dentro de la iniciativa, la realización de capacitaciones a los funcionarios de la SEN sobre protocolos de acción para asistir a las personas con discapacidad en caso de confirmarse los pronósticos de grandes crecidas.
“Estamos trabajando para tratar de localizar e individualizar a las personas con discapacidad en las zonas inundables para que las acciones sean efectivas. De hecho, el operativo tendrá también la participación activa de bomberos voluntarios y representantes de la Cruz Roja” manifestó el ministro Diego Samaniego tras la reunión.
Ambos secretarios de Estado acordaron reunirse nuevamente para elaborar el cronograma de trabajos. La Senadis se comprometió a procesar y llevar adelante todo lo relativo a las capacitaciones sobre protocolos de asistencia a personas con discapacidad en situaciones de emergencia en tanto que la SEN presentará la lista de los albergues y un informe general sobre la situación y las previsiones climáticas.