Asunción, IP.- La Itaipu Binacional logró ahorrar alrededor de 100 millones de dólares, en gastos de personal, y cerca de 30 millones por año, en otros gastos operativos, en dos años de gestión comparado con el año 2013.
La actual administración de la binacional, lado paraguayo, realizó importantes transformaciones en el esquema de gestión de la entidad, desde agosto del 2013.
Para lograr este importante ahorro, redujo el personal de 2.046 contratado (en agosto de 2013) a 1.705 a la fecha, según informa prensa de la entidad.
Por otro lado, se ha reducido todo gasto que no fuese absolutamente necesario, como los de publicidad y propaganda, alquiler de vehículos, combustibles, viáticos, alquiler de aeronave y mantenimiento de edificio sin contrato.
De esta forma la Itaipu Binacional está acompañando la política del Gobierno Nacional, con recursos generados a través del ahorro que fueron redireccionados, para realizar obras sociales que beneficien a la gente.
Los logros económicos alcanzados por la entidad permitieron direccionar acciones a favor de la sociedad, como la compra de más de 75 ambulancias, entrega de clínicas móviles, construcción y/o refacción de hospitales y colegios, remodelación del histórico Mercado 4 de Asunción, las obras de infraestructura vial en Ciudad del Este, como la del km 4.5 y km 5, la Costanera de Hernandarias, como así también la emblemática obra realizada en Itauguá, el Barrio Las Colinas y el futuro Complejo Habitacional San Francisco, en Zeballos Cué.
En el ámbito interno de la entidad, también se desarrollan importantes obras de construcción y restauración, como el Museo de Itaipu, Tierra Guarani y el Centro de Recepción de Visitas, ésta próxima a ser habilitada.