Pueblos originarios incursionan en rubros innovadores para obtener mejor producción

    Asunción, IP.- Los productores indígenas incursionan cada vez más en rubros innovadores para obtener una mejor producción y por ende mayor rentabilidad de sus cultivos, gracias a la asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

    A los rubros tradicionales como la producción de mandioca, maíz, poroto, habilla y otros rubros de estación; suman también la de miel de abeja, cultivo de sésamo, azafrán y yerba mate, cría de ganados menores, entre otros.

    Los productores de pueblos originarios desarrollan este potencial productivo, teniendo en cuenta el calendario agrícola y respetando los periodos anuales de cultivo, realizando una buena preparación de los suelos y recibiendo la asistencia permanente de técnicos extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg).

    La principal tarea del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) es dar asistencia y capacitación en técnicas de producción con incursión de nuevas tecnologías, siempre respetando los saberes populares y culturales de las los pueblos originarios.

    Las comunidades indígenas asistidas por el MAG, a través de su Departamento de Inclusión Social en Comunidades Indígenas de la DEAg, están constituidas en su mayoría por productores nativos de las parcialidades Mbya Guaraní y Aché.