Paraguay aboga por cooperación internacional contra las drogas en asamblea de Nueva York

Nueva York, IP.- La cooperación internacional en el combate a las drogas fue uno de los puntos por los cuales la representación de Paraguay abogó durante la sesión extraordinaria de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas realizada este martes en Nueva York, Estados Unidos. El país estuvo representado por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas.

«Hablamos del sincera miento de la realidad, hablamos del desarrollo de políticas públicas transparentes, lucha contra la corrupción, penas alternativas a la prisión para delitos menores cometidos por consumidores y del rotundo no a la pena de muerte en todas sus formas», refirió Rojas a IP Paraguay haciendo un resumen de los temas abordados en el encuentro.

«También dijimos sí a la investigación científica del cannabis en el ámbito de la medicina y la producción industrial con fines alternos y la cooperación internacional bajo el principio de responsabilidad común y compartida, así como el respeto a la autonomía y soberanía de los pueblos», añadió.

Durante su intervención, el ministro Rojas señaló además que pese a los recursos limitados con que cuenta la institución se vienen desarrollando acciones importantes para solucionar el problema de las drogas.

En ese sentido expresó que “la cooperación que solicitamos a la comunidad internacional es que nos de inteligencia, tareas conjuntas, manteniendo nuestra soberanía, nuestra independencia, porque las políticas públicas del Paraguay en el tema de drogas son productos de nuestra propia experiencia”.

La sesión extraordinaria de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas se da en un momento en el que se está discutiendo sobre la ineficacia de las actuales políticas de drogas en varios lugares del mundo, y en el que una serie de países y territorios han adoptado innovadoras políticas sobre drogas.

La “Asamblea General” es el principal órgano de deliberación y formulación de políticas públicas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y el único en el cual los 193 estados miembros de la ONU tienen una representación equitativa.