Asunción, IP.- El ministro de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquín Roa confirmó que apenas cese el fenómeno del Niño se espera que llegue la Niña que traerá consigo un periodo sequías, que afectará principalmente a la zona Chaco y que se sentirá con mayor fuerza en noviembre próximo.
Roa explicó que las previsiones de la crecida de río se redujo 1 metro en el Puerto de Asunción, por lo que afirmó que de acuerdo a las previsiones que manejan el río Paraguay alcanzaría su pico máximo de 8 metros, en el mes de junio. “En los próximos 30 días las predicciones serán muchos más exactas”, añadió en declaraciones a la 780 AM.
Explicó con una altura de 8 metros se tendrá un incremento del 40 por ciento en cuanto a grado de afectación. “Estamos ajustando el posible grado de afectación y con esto vamos a ir trabajando”, agregó.
Sostuvo que las pocas lluvias que se registraron en las últimas semanas ayudaron a que el nivel del río no experimente un crecimiento importante, por lo que se mostró confiado en que no se llegue a los 8 metros, tal como lo manejan los técnicos de Meteorología.
Al ser consultado acerca de la cantidad de familias que estarían siendo afectadas en caso de que efectivamente alcance el pico máximo de 8 metros, precisó que serían unas 16.500. Actualmente se encuentran en refugios unas 12.000 familias.
El secretario de Estado aclaró que apenas cese el fenómeno del Niño se espera que llegue la Niña que traerá consigo un periodo sequias, que afectará principalmente a la zona Chaco y que se sentirá con mayor fuerza en noviembre próximo.
En ese sentido puntualizó que “el fenómeno La Niña se va a empezar a sentir en setiembre y se va a empezar acentuar en noviembre”.
Comunidades afectadas por inundaciones en el Chaco
“Estamos en coordinación permanente con el INDI, quienes no están comunicando quienes son las comunidades prioritarias de modo a poder asistirlos”, detalló.
Explicó que estarían recurriendo a la Fuerza Área Paraguaya para poder llegar hasta las comunidades, ya que con las condiciones actuales del clima se complica la accesibilidad de los tramos.
Sostuvo que si bien aún no cuentan con la cantidad exacta de damnificados, estiman que son muchos los afectados, pues se tienen varias aldeas vecinas.
 
			 
		