Asunción, IP.- Las actividades culturales de la agenda de conmemoración de los 205 años de independencia nacional cobraron vida gracias a la participación de la ciudadanía. Esto se pudo observar en las ferias, espectáculos artísticos, exposiciones y tours que atrajeron la atención de niños, jóvenes y adultos que se sumaron a la fiesta en el centro histórico de Asunción y otros puntos de la ciudad.
La Ministra de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Mabel Causarano, analizó la repercusión de los festejos patrios y señaló que la ciudadanía responde siempre que se le habiliten los espacios. “Lo más importante es que se apropia, lo cual constituye el sentido de lo público. La gente se siente dueña de las veredas, la calzada, siente ganas de quedarse a caminar y lo hace con total seguridad”.

Este ambiente es resultado de un intenso trabajo interinstitucional, destacó la titular de la SNC. “En esta ocasión se ha logrado un hito, porque por primera vez las instituciones consensuaron una sola programación, donde cada entidad puso lo suyo, pero se hizo de manera ordenada, combinando las actividades para que todas las personas pudieran acceder a las que quisieran sin que se superpongan”, aseguró.
En otro momento, señaló que los festejos del Bicentenario marcaron un antes y un después, porque a partir de allí, se generó un ambiente de fiesta que va más allá de los actos protocolares ya tradicionales. “Eso quedó grabado, desde ese momento hubo una vuelta de página con respecto al centro histórico y los festejos de la independencia, los cuales anteriormente se limitaban a cuestiones oficiales. Pero ese sentido de alegría y entusiasmo se logró desde el 2011”.

“Vemos que hay mucha gente, las personas están disfrutando sobre todo de los atractivos gastronómicos, los chicos están entretenidos con las actividades manuales, paseando por el centro”, opinó por su parte Zulma Masi, Directora General de Diversidad y Procesos Culturales de la SNC.