Asunción, IP.- El Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai) inicia este lunes la “Semana de la Justicia Restaurativa” que se extenderá hasta el 20 de mayo, con actividades referentes a la justicia desde una perspectiva reparadora, que atienda las necesidades, tanto de víctimas como responsables de delitos.
El evento fue declarado de interés institucional por el Ministerio y contará con la participación de expertos internacionales que trabajarán con educadores, psicólogos, trabajadores y asistentes sociales, sobre el abordaje del trabajo con los adolescentes, además, del rol de los equipos técnicos como elementos fundamentales de la justicia restaurativa.
El Senaai se encuentra impulsando un enfoque restaurativo en el tratamiento de los adolescentes en conflicto de la ley penal, con asesoramiento de la Fundación Suiza Terre des Hommes (TdH), cuyos expertos desarrollarán cursos y talleres para personal de los Centros Educativos.
Durante esta semana, los asesores internacionales también estarán visitando a los demás actores del Sistema de Justicia Penal Juvenil, de manera a ir profundizando en las relaciones y fortaleciendo los vínculos. Los trabajos a ser desarrollado tienen como fin primordialmente fortalecer a las instituciones del Sistema de Justicia y especialmente a los y las funcionarias que se encuentran de manera constante trabajando con los adolescentes.
Para los días jueves y viernes se tiene previsto el encuentro y el trabajo con actores de la sociedad civil, además de desarrollar el seminario abierto sobre “Políticas Preventivas y Justicia Restaurativa. Avances y Desafíos”.
Estos encuentros tienen como propósito intensificar los trabajos preventivos, de atención directa y los programas de reinserción, con una nueva visión, motivando a los adolescentes a ser responsable de sus actos, donde la comunidad intervenga en el proceso de desarrollo integral y que la familia asuma su rol en el proceso de formación de los hijos impartiendo valores.