Gobierno predispuesto a atender reclamo de productores sobre refinanciación de deudas

Asunción, IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, manifestó este lunes la predisposición del Gobierno Nacional para atender el reclamo de los productores que se empezaron a manifestar contra el incumplimiento de resoluciones del Banco Central del Paraguay para que los bancos privados apliquen medidas de refinanciación de deudas.

«Tenemos informaciones y estamos recogiendo esas inquietudes para poder reunirnos y ver también con la gente del Banco Central del Paraguay qué alternativa podemos plantear . Aún no tenemos algo bien estructurado ni la cantidad de gente que estaría con ese tipo dificultades», dijo Baruja en conversación con Radio Monumental.

El ministro aseguró que por parte del Gobierno existe «la mejor predisposición de buscar las soluciones a este tipo de problemática» y afirmó que se verá con el BCP qué acciones se pueden llevar adelante para responder a las necesidades del sector productivo.

En la mañana de este lunes, integrantes del Gremio de Productores del Paraguay (GPP) arrancaron manifestaciones ante el incumplimiento de resoluciones para el refinanciamiento de deudas por parte de los bancos privados.

«Hay resoluciones que habían salido pero no se está dando el cúmplase de la resolución en los bancos privados. Los bancos no acatan las resoluciones y prácticamente estamos con más demandas, más remates y más notificaciones», afirmó Daniel Matwjczuk, coordinador del GPP.

Señaló que los bancos en lugar de aplicar los ajustes en cuanto a plazos e intereses según establecen las resoluciones, para facilitar el pago de la deuda a los productores, están imponiendo tasas de intereses más altos. «Nos toman el pelo y nos hacen de menos a los productores», dijo.

Matwjczuk advirtió que si esta situación no se soluciona muchos productores terminarán perdiendo sus tierras y maquinarias. «Nos están quitando el poder trabajar», lamentó.

Aclaró finalmente que los productores no buscan una condonación de sus deudas sino que les den los mecanismos para poder pagar . «Necesitamos que los bancos nos den ese oxigeno, nosotros no nos negamos a pagar nuestras cuentas pero queremos que nos den los mecanismos», concluyó.