Asunción, IP.- El Hospital de Clínicas, registra en los últimos días un importante aumento de consultas por cuadros virales, gripales y respiratorios con la llegada del frente frío, según datos proporcionados por profesionales médicos.
En las últimas dos semanas, se visualizó un aumento significativo de cuadros respiratorios, virales, además casos de gastroenteritis y gripes del tipo influenza, no en estado grave pero sí de manera persistente.
“En la segunda quincena del mes de mayo se han reportado 254 casos de enfermedad tipo influenza, tanto en niños como adultos, siendo principalmente niños pequeños y adultos mayores; los más afectados”; explicó Celia Martínez de Cuellar, jefa del departamento de Control de Infecciones Intrahospitalarias de Clínicas.
En ese sentido resaltó la necesidad de prevenir dichas patologías, especialmente insistió en la importancia de la vacunación contra la influenza, principalmente en los niños pequeños, adultos mayores y portadores de patologías de base.
En otro momento señaló como medida preventiva, el lavado frecuente de manos sobre todo después de tocarse los ojos o después de pasar las manos a otras personas, aunque en lo posible recordó evitar siquiera frotarse o tocarse los ojos, la boca, la nariz.
Recordó además que cuando se tose se debe hacerlo en la flexura del codo o en pañuelos desechables que deben ser descartados inmediatamente.
Mencionó que los puestos de vacunación están disponibles de 7:00 a 18:00, en planta baja del Bloque de Internados, frente al departamento de Control de infecciones.
Por otra parte, Javier Escobar, especialista de clínica médica del servicio de Emergencias de Adultos de Clínicas, recomendó a las personas no automedicarse en lo posible, y acudir a los puestos de salud para una atención especializada; atendiendo que hay drogas que no son recomendables para todos; recalcando especialmente en ese sentido a los niños pequeños, adultos mayores y con patologías de bases.
Así también sugiere tomar los recaudos necesarios para la recuperación, de los cuadros gripales principalmente, siguiendo estrictamente las indicaciones médicas y que indefectiblemente y en lo posible, debe ir acompañado del reposo de por lo menos 5 días, teniendo en cuenta que una gripe simple dura de entre 2 a 5 días. Esta importante medida es como método de aislamiento del enfermo a fin de evitar la cadena de contagio y proliferación.
“En el caso de que el cuadro perdure más de dos semanas, se considera un estado crónico, que podría requerir de internación. Por lo que la flexibilidad laboral en estos casos es muy importante; primero para evitar contagios; y segundo como medida de recuperación efectiva del enfermo”, explicó finalmente.
