Habilitaron cinco aulas móviles para escolares damnificados

Asunción, IP.- Este jueves,  fueron habilitados en el predio de la parroquia San Pedro y San Pablo (zona de Santa Librada), cinco nuevas aulas móviles, para que niños afectados por la crecida del río Paraguay puedan continuar dando clases y accediendo al derecho a la educación.

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), se adhirió a Unicef en su programa de cooperación en beneficio de la infancia de la República del Paraguay, y para el efecto firmó un convenio que posibilitó la donación de siete aulas móviles al Ministerio de Educación y Cultura, para que más niños, niñas y adolescentes afectados por las inundaciones puedan continuar cursando sus estudios.

Hasta la fecha Unicef ha donado al Ministerio de Educación 34 aulas móviles con aportes del sector privado y socios estratégicos. De este número, 14 son con paneles desmontables y el resto son carpas equipadas.

Con esta intervención se está garantizando el derecho a la educación de 4.758 niños y niñas de 10 departamentos afectados por la crecida de los ríos.

Complementariamente a la donación de las aulas, el Programa de Voluntariado de la Asoban tiene previsto desarrollar talleres con los niños y niñas beneficiarios de las siete aulas donadas por el gremio, en los cuales tratarán temas como promoción de la lectura, educación ambiental y educación financiera.

El acto contó con la presencia del ministro de Educación, Enrique Riera; directivos de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Regina Castillo.