Asunción, IP.- El martes 31 de mayo, a las 19:00, se realizará la charla sobre “Manejo Holístico de Pastizales – Concepto Innovador” dictada por el especialista argentino el ingeniero agrónomo Pablo Borrelli de la empresa Ovis 21 acompañado por Martín Mongelos especialista nacional.
Será en el Salón Dr. Germán Ruiz Aveiro de la Asociación Rural del Paraguay (Ruta Troperos del Chaco Km. 14,5. – Mariano Roque Alonso) y estará dirigida a estudiantes, técnicos, productores y público en general.
La actividad es organizada por El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Viceministerio de Ganadería, la Comisión Técnica de la Asociación Rural del Paraguay, la Asociación Rural de Jóvenes del Paraguay con el apoyo del PNUD a través del Proyecto Paisajes de Producción Verde – Commodities Sustentables.
El manejo holístico fue desarrollado hace más de 40 años por el biólogo, político y ganadero de Zimbabwe, Allan Savory. Es un enfoque para la toma de decisiones, en donde se tiene en cuenta el bienestar económico, ecológico y social, considerando simultáneamente el corto y largo plazo.
El proceso de práctica del manejo holístico es una experiencia de aprendizaje muy potente para el productor y su personal. Desarrolla capacidades en el lugar, y contribuye a mejorar la calidad de vida de los sistemas ganaderos.
El proyecto Paisajes de Producción Verde – Commodities Sustentables, tiene por objetivo proteger la biodiversidad y las funciones de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná frente a las amenazas existentes y emergentes de las prácticas de producción multi-sectorial (producción de soja y ganadera).
Es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), liderado por la Secretaria del Ambiente coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Forestal Nacional (Infona), la Fundación Solidaridad, la Mesa de Finanzas Sostenibles, ADM Paraguay S.R.L y Cargill.