Politólogos del país debatirán sobre la realidad nacional  

    Asunción, IP.- Los días jueves 26 y viernes 27 de octubre se realizará en Asunción el segundo encuentro de politólogos del Paraguay, oportunidad en que presentarán estudios sobre la realidad política y social del país y de Latinoamérica.

    El objetivo principal de esta actividad es  generar un espacio de discusión e intercambio de ideas e investigaciones.

    El encuentro es organizado por la Asociación de Ciencia Política del Paraguay (Acipp), la Dirección General de Posgrado y Relaciones Internaciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Paraguay y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Asunción (UCA).

    Se presentarán más de 40 ponencias de especialistas provenientes de universidades de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, EE.UU. y España. El acceso es libre y gratuito y todos los asistentes inscriptos recibirán certificados.

    Según la agenda, el jueves 26 la sede del congreso será la Flacso Paraguay (sito en Eligio Ayala 965 entre Estados Unidos y Tacuarí).

    A las 17:00 el politólogo Gerardo Scherlis, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina tendrá una conferencia magistral sobre «De la representación al gobierno: la consolidación de los partidos de redes estatales en América Latina».

    La apertura oficial será a las 19:00. En la ocasión, el reconocido politólogo, Marcelo Cavarozzi, de la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires, Argentina) dictará una conferencia magistral sobre «El lado oscuro de la democracia en la América Latina del Siglo XXI».

    De manera previa, desde las 15:00 hasta las 19:00 se presentarán ponencias relacionadas a los ejes temáticos de: Democratización en América Latina en Perspectiva Comparada, coordinada por Rocío Duarte; Democracia, Democratización y Calidad de las Democracias, coordinada por Celeste Gómez; Sistemas de partidos y Partidos políticos, coordinada por Marcos Pérez Talia y Teoría Política, por Carlos Gómez.

    Al día siguiente la sede del encuentro será la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la UNA (sito en Av. España casi Washington).

    Las presentaciones también se desarrollarán de 15:00 a 19:00, según informaron los organizadores.

    A las 18:00 se presentará la conferencia magistral «¿Es Paraguay una Democracia Electoral? Panorama para las elecciones de 2018”, a cargo de la politóloga, Sara Mabel Villalba, miembro de la Acipp y docente universitaria.

    La conferencia de clausura dictará el destacado politólogo, Aníbal Pérez-Liñán, de la (Universidad de Pittsburgh, EE.UU.), quien se referirá a «Las bases políticas del Estado de Derecho».

    Ese mismo día se presentarán exposiciones en diversas mesas temáticas.