Asunción, IP.- La Coalición de Personas Trans, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersex (Coalición Tlgbi) organiza para el sábado 29, la 15º Marcha por los Derechos Tlgbi, que lleva este año el lema “Memoria, orgullo y resistencia”.
Con este evento se conmemora el Día Nacional por los derechos Lgbti, que se celebra el 30 de setiembre, fecha que recuerda la aparición del primer documento reivindicativo de la diversidad sexual en Paraguay, del que se tiene conocimiento; la “Carta de un amoral” publicada en la prensa local en la misma fecha de 1959.
La convocatoria es a las 16:00 en la Escalinata de Antequera y Castro, en Asunción, desde donde varias organizaciones y la ciudadanía en general partirá caminando al son de batucadas, con la alegría y diversidad que caracteriza a la marcha, hasta llegar a la Plaza de la Democracia, donde habrá un acto central y posterior festival artístico, con danza, performances y teatro y el cierre musical a cargo de la agrupación “Sonido Chuli”.
Este año, tanto la Marcha como la Coalición tienen un cambio importante en su identidad, pues pasará de ser Lgbti a ser Tlgbi, anteponiendo a la sigla la letra T, para visibilizar los avances logrados por la comunidad trans, además para posicionar las múltiples violaciones de derechos humanos de las que son víctimas a diario. En esta oportunidad se celebrará también que, a nivel internacional, la identidad trans ha dejado de ser considerada una enfermedad.
Algunas de las reivindicaciones de este evento cívico serán: la exclusión de las mujeres trans de la Ley 5.777 de “Protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, la cual debe ampararlas; la resolución N° 29.664/17 del Ministerio de Educación “Por la cual se prohíbe la difusión y la utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría y/o ideología de género, en instituciones educativas dependientes del Ministerio” hecho que desalienta el abordaje de igualdad en las instituciones educativas y ha desencadenado discursos de odio en la sociedad.
También se exigirá el fin de las detenciones arbitrarias y tratos inhumanos a miembros de la comunidad Tlgbi y la criminalización hacia las expresiones artísticas y personas Tlgbi por parte de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia y la Fiscalía, y la investigación y esclarecimiento de crímenes contra personas trans, impunes hasta la fecha.
