Asunción, IP.- La Plataforma Ñamoseke Monsanto, luego de su plenaria de planificación, proyecta varias actividades para este 2015.
Para su funcionamiento, la plenaria decidió abrir los equipos de trabajo de “Acción y Campañas”, “Producción de Documentos y Educación” y “Comunicación y Difusión”.
Como principales objetivos para este año la asamblea eligió la promoción del modelo de producción agroecológica; la difusión y concientización sobre los efectos del modelo de producción extractivo.
También el fortalecimiento de las alianzas internas y externas con otras palataformas y campañas; el fortalecimiento de los espacios de comunicación; la sensibilización de los problemas del agua y el cambio climático, como consecuencia del modelo extractivo y el monitoreo de las políticas públicas·
Otro de los desafíos importantes para este año es dar cuerpo a la campaña regional “Pueblos libres de transgénicos y agrotóxicos”, que arrancó endiciembre del año pasado en Asunción y que seguiría en conjunto con las organizaciones Movimiento Sem Terra(MST) de Brasil y el Movimiento Nacional Campesino e Indígena(MNCI) de Argentina.
Ñamoseke Monsanto, está conformada por unas 30 organizaciones e instituciones del campo y la ciudad de Paraguay que tienen en común el rechazo del modelo extractivista, que en el país se expresa principalmente a través del cultivo de la soja trasgénica.