Asunción, IP.- De los 559 estudiantes preseleccionados para las Becas Itaipu 2015, 191 alumnos marcaron como primera opción la carrera de Medicina. En segundo lugar, está la carrera de Ingeniería en Informática con 53 postulantes, en tercer lugar Ingeniería Civil con 49; en cuarto lugar, Economía con 37 preseleccionados.
Le siguen con 24 para Arquitectura, 22 para Odontología, 19 para Ingeniería Electromecánica, 16 para Agronomía, 15 para Ingeniería en Electricidad, 15 para Bioquímica, 14 para Ingeniería Industrial, 14 para Veterinaria. El resto se distribuye en Ingeniería Ambiental, Hotelería y Turismo, Enfermería, Obstetricia, Química Industrial, Ingeniería Forestal, Ingeniería de producción, Alimentos, entre otros.
Un total de 537 son los estudiantes que alcanzaron el puntaje mínimo requerido para pasar a la siguiente etapa. A la nómina se añade 14 estudiantes de pueblos originarios y ocho con capacidades diferentes. De los 14 estudiantes nativos, cinco escogieron medicina, uno odontología, cuatro enfermería, uno veterinaria, uno administración agropecuaria y dos aún están indecisos respecto al a carrera a seguir.
Itaipu puso a disposición del país, un total de 1.000 becas universitarias para el presente 2015. Un total de 4.220 jóvenes rindió el pasado 30 de enero para acceder a la becas. De esta cantidad, en principio solo 525 alcanzó el puntaje mínimo exigido (60 por ciento en ambas pruebas). Posteriormente se incorporaron 12 postulantes más tras la revisión de los test, ya que el Comité de Becas consideró estos casos por el hecho de que se trataba de alumnos que alcanzaron el puntaje, pero que no habían marcado el número de fila en la hoja del examen.
Actualmente, se está llevando a cabo las visitas, casa por casa, para realizar las evaluaciones socioeconómicas de las familias de los postulantes preseleccionados, actividad que se extenderá hasta el próximo 20 de febrero.
En esta fase se tendrá en cuenta varios criterios que suman un máximo de 40 puntos. Una de las condiciones indispensables para ser adjudicado con la beca universitaria es que el postulante y su familia sean de escasos recursos económicos.
Entre los puntos a ser verificados figuran la condición de tenencia de la vivienda (propia, alquilada, condominio, encargado, acogido por un familiar), tipo de construcción, tipo de abastecimiento de agua, servicio de electricidad, tipo de baño, nivel de estudio máximo alcanzado en la familia, fuente de ingreso de los padres o encargados, cantidad de miembros en la vivienda, entre otros.
Para el 26 de febrero está previsto, en acto público y con presencia de autoridades nacionales, el acto de entrega de los certificados de adjudicaciones de becas universitarias a los seleccionados.