De 77 aspirantes seleccionados por la “Unila”, la mayoría es de Paraguay

    Brasil, IP.- La Universidad Federal de Integración Latinoamericana –universidad bilingüe ubicada en Brasil, dio a conocer el resultado del proceso de selección directa de estudiantes extranjeros para ingreso al primer semestre académico 2015. Fueron aprobados 77 postulantes, de siete países (Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia y Mexico). El país con mayor número de seleccionados es el Paraguay (51), seguido de Argentina (12).

    La Unila prevé el inicio de clases para el 16 de marzo de 2015, para todas las 29 carreras de grado. El candidato seleccionado tendrá derecho a enseñanza gratuita hasta el final de su carrera y no tendrá acceso a los beneficios de la asistencia estudiantil que ofrece la Unila.

    Las clases y actividades de la Universidad son bilingües y orientadas a la integración y desarrollo de los países latinoamericanos.

    El país con mayor número de seleccionados es el Paraguay (51), seguido de Argentina (12), Perú (7), Chile (3), Bolivia (2), Ecuador (1) y México (1). Medicina fue la carrera más disputada, con 43 aspirantes, de los cuales 22 fueron seleccionados y otros 6 quedan en lista de espera.

    Las matrículas deben realizarse entre el 9 y el 13 de marzo. Se prevé el inicio de clases para el 16 de marzo. Los candidatos seleccionados tendrán derecho a enseñanza gratuita hasta el final de su carrera.

    La lista de aprobados está disponible en http://cursos.unila.edu.br/estudie-en-la-unila.

    Unila

    Unila es una universidad pública brasilera que tiene la misión de contribuir a la integración latinoamericana y la cooperación solidária. Su carácter internacional se configura por seleccionar estudiantes brasileros y de los demás países de América Latina y del Caribe.
    Actualmente la Universidad tiene 29 carreras de grado superior y dos programas de maestría, en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo y la integración regional.

    Los alumnos son provenientes de Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay, Peru, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y El Salvador. En 2015, también ingresan representantes de México y Haiti, señala el portal http://misionesonline.net.