Asunción, IP.- Este martes se realizó la presentación del Proyecto de Ley de Promoción de la Lactancia Materna, impulsada por el Frente Parlamentario por la Infancia y que una vez vigente será ejecutado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En dicho acto participó Antonio Barrios, ministro de la cartera sanitaria, quien expuso que este proyecto “no tiene posibilidad de ser negado”, pues es conocida la importancia de la lactancia materna, porque previene muchas enfermedades en las madres.
“Ya fueron habilitados lactarios en varias instituciones, incluso en firmas privadas. La madre trabajadora puede seguir dando leche materna a su hijo mediante un lugar digno, limpio, donde se pueda realizar el procedimiento y no cortar nunca el pecho materno hasta el año y medio de ser posible. Con ello, su niño crecerá sano”, dijo Barrios.
A su turno, la diputada Olga Ferreira indicó que este es un proyecto que data de varios años, trabajado en la Cámara Baja y abriendo mesas interinstitucionales, por el derecho de los niños.
“La mayoría de las madres dan el pecho a sus hijos, vimos según estudios, que es muy corto el tiempo de la lactancia y algunas instituciones no tienen lactarios. Incluso hay mujeres que se extraen la leche en el baño de manera poco higiénica y eso no puede ser”, ejemplificó.
Así también, la diputada Fabiola Oviedo dijo que esta iniciativa va en favor de la salud de las madres, pues la lactancia disminuye las probabilidades de casos de diabetes, hipertensión, cáncer de mamas y ovarios, razones suficientes para encarar una normativa que además fortalece este lazo entre una madre y su hijo.
Este proyecto entraría en estudio en la primera sesión de la Cámara de Diputados y se espera que pase por los estamentos pertinentes con la premura necesaria para su promulgación y conocimiento público.