Fiscalía imputó a funcionario del MAG por presunto cobro indebido de honorarios

    Asunción, IP.–  La Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, imputó a Víctor Hugo González Ortiz por la presunta comisión del hecho punible de cobro indebido de honorarios. Según la investigación, González cobró una  remuneración pese a no asistir a su lugar de trabajo y no cumplir con las funciones asignadas.

    El imputado fue nombrado funcionario permanente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) el 21 de junio de 2005, percibiendo en concepto de salario la suma de 4.144.000 guaraníes. Luego fue trasladado a prestar servicios en la Cámara de Senadores, desde el 1 de julio de 2011 hasta el 31 de diciembre del mismo año, dispuesto por resolución.

    Según el acta de imputación, en los años 2012 y 2013, a pesar de existir notas de pedido de comisionamiento, no se registran resoluciones que lo dispongan. Conforme al informe del jefe del Departamento de Personal del MAG, González no registra  asistencia en el reloj marcador ni en la planilla, en el periodo comprendido del 2 de enero de 2012 al 21 de diciembre de 2012, y del 2 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013. Tampoco obran registros de asistencia durante su comisionamiento a otra institución en los años 2012 y 2013.

    Refiere el documento fiscal: “la Dirección de Recursos Humanos informó a la Dirección de Asesoría Jurídica del MAG que González  solicitó comisionamiento a la Cámara de Senadores en setiembre de 2013, por lo que se requirió informe de asistencia a la jefatura de personal, quienes informaron que el imputado no registró asistencia en los periodos mencionados. Asimismo el 6 de enero de 2014, solicitó nuevamente comisionamiento al Ministerio de la Mujer.

    Si bien el imputado presentó una constancia firmada por el senador Silvio Ovelar Benítez, de haber cumplido  funciones entre julio de 2011 y junio de 2014 en la Cámara de Senadores, la resolución dictada por la Secretaria de la Función Pública dispone que la máxima autoridad de origen debe dictar resolución por la cual autoriza y acepta el pedido de trasladado temporal solicitado por el funcionario público. En este caso, no se ha dictado resolución alguna que lo autorice.

    Conforme a la nota del 14 de febrero de 2014 del Departamento de Tesorería del MAG, se informó que no se recepcionó ningún documento en relación al no pago de salario al funcionario González, por lo que el pago del mismo fue remitido a través de Red Bancaria a la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Hacienda hasta el mes de enero de 2014.

    Según el extracto de la cuenta de ahorro salarial del imputado, percibió en concepto de salario en los periodos de 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012, 1 de enero de 2013 a 31 de diciembre de 2013 y 1 de enero de 2014 hasta octubre de 2014, la suma total de 134.312.708 guaraníes. Ante estas circunstancias, el titular del MAG, Jorge Gattini resolvió la instrucción de sumario administrativo al funcionario en averiguación de los hechos denunciados.

     

    Medidas cautelares

    El agente fiscal Cantero solicitó la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, tales como prohibición de salir del país, fianza real y personal en proporción al perjuicio causado, prohibición de cambiar de domicilio sin autorización del Juzgado Penal de Garantías y comparecencia mensual al Juzgado.