Asunción, IP.- Técnicos de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) iniciaron la carga de datos y evaluación de carpetas de los 6132 postulantes a las 2000 becas presentadas en la convocatoria de este año.
La Jefatura de Estadísticas de la institución informó que un total 6132 postulantes al Programa se presentaron en los 17 departamentos más capital. De estos jóvenes 2000 accederán al beneficio.
Un total de 6132 jóvenes de todo el país que desean iniciar o continuar sus estudios de educación superior se postularon finalmente para este año. El número duplica a la cantidad de postulantes que se registró en el 2014.
Este apoyo económico se trata de 2 millones de guaraníes que se abonaran en dos pagos, uno en abril y el siguiente en septiembre del corriente año.
El trabajo de carga de datos está a cargo de varios grupos de funcionarios, bajo la coordinación del ministro de la Juventud Marcelo Soto y el jefe de Estadísticas Elias Ozuna.
Cada carpeta recepcionada en las oficinas de la SNJ como así también en las Coordinaciones Departamentales de Juventud pasan por un primer filtro en donde se verifica si los postulantes presentaron todos los documentos requeridos.
Una vez que pasan esta primera prueba, los datos sobre su calificación académica, procedencia y condición socioeconómica presentada bajo la figura de declaración jurada, son ingresadas a un sistema y puntuadas de acuerdo a los términos del reglamento aprobado.
El sistema permite que aquellos de menos recursos económicos o escaso acceso a servicios básicos obtengan valores más altos en la tabla de puntuaciones. Al final del proceso, el sistema informático arroja los resultados ordenando los puntajes de manera decreciente, hasta completar los cupos asignados a cada departamento más Capital.
Ozuna informó que estos cupos fueron distribuidos de acuerdo al índice de priorización geográfica que mide los niveles de pobreza por región y que es proporcionado por la Secretaria de Acción Social, así como la cantidad de egresados de la Educación Media.
Es así que las ayudas económicas llegarán en mayor cantidad a departamentos como Concepción, San Pedro, Caazapá, Caaguazú y Canindeyú, explicó.
“Las carpetas revisadas hasta ahora revelan que los jóvenes postulantes tienen altas calificaciones. Esta alta competitividad provoca que la selección sea más minuciosa”, afirmó el ministro Soto.
Las 2000 ayudas económicas que entrega esta secretaría buscan principalmente impedir la deserción de los alumnos del nivel terciario, ya que muchas veces abandonan la carrera ante la imposibilidad de cubrir hasta los costos básicos que implican cursar la universidad.
Según anunció la SNJ la lista de adjudicados con las becas se dará a conocer el viernes 27 de marzo, mientras que el primer desembolso de la ayuda económica para los adjudicados se haría en los primeros días de abril.
