Asunción, IP.- La Junta Municipal de Asunción declaró de interés municipal la iniciativa de la organización en formación denominada “Promotores Barriales de Justicia” de Zeballos Cué que es impulsado por el Programa Voluntarios Legales-Abogacía Probono del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP-UC área DD.HH) de la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción.
Para dar a conocer con más detalles en qué consiste la instalación de la oficina piloto de Promotores Barriales de Justicia, se organiza una reunión informativa este miércoles a las 19:00 en el Centro Municipal Nº 9 “Ñasaindy” ubicado en Tte. Claudio Acosta y Calle 14 de Zeballos Cue.
En la ocasión se compartirá ideas conducentes al mejoramiento de la comunidad sobre el modelo participativo y de formación del Proyecto. Del encuentro participarán referentes de la comunidad y ha comprometido su presencia el actual presidente interino de la Junta Municipal de Asunción, Víctor “Oti” Sánchez.
El órgano comunal ha dictado la Resolución Nº 8295/15, por el que se otorga un importante apoyo al proceso de instalación de una oficina piloto para servicios de orientación y apoyo legal a miembros de la comunidad en sus inquietudes y conflictos de carácter legal, que será patrocinada en sus inicios por el programa ya mencionado, esperando que la iniciativa logre sostenibilidad en el contexto del gobierno local.
La resolución de la Junta Municipal de Asunción expresa que “el servicio de información y prevención, instalado en la comunidad y conectado al equipo de profesionales del Derecho adheridos al Programa Voluntarios Legales y Abogacía Pro bono del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP) de la Universidad Católica, es un modo eficaz de hacer realidad en las personas de escasos recursos, su derecho de acceso a la justicia”.
La instancia comunal encomendó además a la Intendencia de Asunción brindar el apoyo necesario para la consecución de las actividades del proyecto en los barrios de la capital, con el propósito de hacer realidad el derecho de acceso a la justicia de todas las personas, recomendación ésta que podrá ser implementada como efecto multiplicador de esta primera iniciativa