Bilbao, IP.- Este martes, una importante misión comercial del Paraguay formada, entre otros, por el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, y el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, presentará en Euskadi, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, las posibilidades que ofrece Paraguay como base para empresas vascas que quieran expandirse en América Latina o reexportar desde allí a Europa.
Leite señaló que Paraguay es un destino de inversión atractivo por varias razones entre los que destacó la condición de país pequeño, con una población muy joven, en crecimiento, que ofrece a los inversores estabilidad y predictividad.
Las ventajas concretas para una empresa son las derivadas de contar con unos costes laborales bajos, energía eléctrica, -gracias a nuestras represas-, con precios muy competitivos, una fiscalidad baja con unos impuestos del 10 por ciento y una mano de obra joven y de calidad. “Nuestro país ofrece importantes oportunidades de negocio en construcción de infraestructuras, alimentación y autopartes”, expresó el ministro del MIC.
El titular del MIC, aseguró que el País Vasco es una región europea con mucha pujanza industrial y empresarial, y exportadora. Nosotros estamos en fase de convertirnos en un país industrial y pensamos que la experiencia vasca y de otras regiones cercanas como Navarra o Cantabria nos puede ayudar.
“Consideramos que nuestro país ofrece una base adecuada para poder hacer negocios juntos. A nosotros nos interesa mucho Europa como mercado y pensamos que ofrecemos un país con unas bases normativas, de estabilidad económica y de crecimiento excelentes para producir alimentos y manufacturas. Tenemos mucho respeto por su tradicional combatividad, en el buen sentido, su gran desarrollo industrial y su capacidad de adaptarse a entornos difíciles”.
Asimismo el ministro señaló a deia.com que el Paraguay puede ser una plataforma para otros Mercados para el País Vasco. “Paraguay es uno de los fundadores de Mercosur y somos una base suministradora industrial para países como Brasil. Además gracias al sistema general de preferencia con la Unión Europea podemos exportar unos 6.000 productos con arancel cero”.
Finalmente el Gustavo Leite, afirmó que en materia de seguridad jurídica el Paraguay es un país con una estructura sólida, con plena seguridad jurídica, estable.
«Tenemos una ventaja. Contamos con la misma moneda desde 1943 sin haberle quitado un cero, tenemos una economía abierta al mundo, no tenemos historial de apropiaciones o expropiaciones. Además tenemos una población joven con ganas de trabajar y sabemos que para atraer inversiones hay que respetar las reglas y mantenerlas. Paraguay se distingue por su credibilidad y su prodictividad.