Creativos paraguayos lideran campaña sobre discapacidad  

Asunción, IP.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Organización Internacional de Teletones (Oritel), lanzaron la campaña “Movamos los límites”, que se desarrollará en 12 naciones latinoamericanos, incluido nuestro país. Profesionales paraguayos demostraron que la creatividad es de exportación.

“Movamos los límites”, es la campaña internacional sobre discapacidad, desarrollada por la Agencia Oniria/TWBA y las productoras Maneglia-Schémbori y Synchro. La misma fue pensada y desarrollada en el país, con la actuación de paraguayos. La iniciativa se lanzó este jueves, en el edificio de la OEA, en Washington DC, Estados Unidos, con el objetivo de promover los derechos de las personas con discapacidad en la región.

El eje principal de la campaña está constituido por una serie de audiovisuales que serán transmitidos por las grandes cadenas de televisión del continente. Además de los spots de tv, se desarrolló aplicación para móviles, videos tutoriales, gráfica y web.

Camilo Guanes, CEO de Oniria, mencionó que es la primera gran campaña regional que crean para la Oritel y la OEA. En ese sentido expresó “Nos pone muy orgullosos, con una gran responsabilidad trabajamos en Oniria más de dos años en esta campaña que será emitida en los 12 países miembros. El mejor equipo de Paraguay al mundo.

El secretario de la Oritel, Andrés Silva de Teletón Paraguay dijo que “el hecho de que esta campaña se haya producido en nuestro país es de por sí una prueba de que podemos mover los limites, porque hemos reunido a profesionales de primerísimo nivel demostrando que Paraguay puede estar a la altura del desarrollo de comunicaciones y de campañas de bien público”.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, señaló que la campaña se desarrollará en 12 naciones latinoamericanos. Incluirá en su etapa inicial a Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay, los 12 países miembros de la Oritel.

Según datos de la Oritel, se estima que alrededor del 14 por ciento de la población de los países latinoamericanos sufre discapacidad, es decir habría unas 8.5 millones de personas con algún tipo de discapacidad.