Asunción, IP.- El Ministerio de Salud emitió la resolución N° 154 que beneficiará a microempresarios del rubro de alimentos con la simplificación en la obtención de registros de establecimiento y sanitario de productos alimenticios. La medida cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La resolución establece la reducción del 50 por ciento de los aranceles establecidos para el registro de establecimiento y para el registro sanitario de producto alimenticio de microempresas, así como de los plazos establecidos en las reglamentaciones vigentes para los trámites de registros sanitarios a las empresas categorizadas como microempresas.
La resolución ministerial se dio a conocer este miércoles en un acto realizado en el MIC como resultado de un trabajo en conjunto entre el Viceministerio de Mipymes y el Ministerio de Salud. El acuerdo fue en el marco del Programa de Formalización y Simplificación de trámites para beneficio de las microempresas dedicadas al rubro de alimentos.
La normativa supone otras importantes ventajas para las microempresas, según el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), que es el órgano de aplicación de la resolución N° 154.
Los requisitos para el registro de establecimiento que se deben presentar ante el INAN son una copia de la cédula Mipymes vigente, otorgada y autenticada por el Ministerio de Industria y Comercio.
«También requisitos técnicos y legales establecidos en la normativa vigente, para la obtención del registro de establecimiento, sustituyendo el plano del establecimiento, firmado por un profesional, por un plano o representación gráfica del establecimiento con vista de planta, elaborada y refrendada por su director técnico», estable la normativa.
Podrán prescindir de la presentación del título de marca mientras este en vigencia el régimen especial.
El régimen especial para el registro de establecimiento tendrá vigencia de 3 años y para el registro sanitario de producto alimenticio será de cinco años, igualmente quedan excluidos del presente régimen los productos cárnicos, lácteos y derivados.