Capiatá, IP.- La empresa japonesa fabricante de autopartes Sumitomo avanza actualmente en la última fase de capacitación de un total de 500 personas, que formarán parte del plantel inicial con el que arrancarán las operaciones de la firma instalada en el Parque Industrial creado por el Gobierno en la ciudad de Capiatá.
«Estas personas están contratadas y capacitadas por la empresa en la planta de México y Brasil y serán los multiplicadores de los conocimientos», destacó al referirse al primer grupo de personas capacitadas, Andrés Gwynn, presidente del grupo que realizó las gestiones para la instalación de Sumitomo en Paraguay.
Señaló que se estima para este año serán capacitadas un total de 500 personas y para el año próximo el número de mano de obra contratada y capacitada será de 1500 personas.
Para constatar los avances en este proceso de capacitación e instalación de la planta, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, realizó este lunes un recorrido por las instalaciones de la fábrica, que fue la primera en instalarse en el Parque Industrial de Capiatá.
Leite informó que «hay empresas que están haciendo preguntas» y muestran interés de instalarse también en este parque. Indicó que el criterio del gobierno es que en este parque se instalen empresas limpias, que tengan un bajo nivel de impacto ecológico y que demanden buena cantidad de mano de obra.
El parque había sido instalado justamente en esta zona, cercana a la capital del país, debido a la existencia de una gran cantidad de asentamientos urbanos y disponibilidad de mano de obra.
«Aquí hay que celebrar a los paraguayos que han acompañado a estos empresarios internacionales, que les han hablado sobre las bondades de Paraguay y esta es la forma de trabajar, el Paraguay nuevo se construye entre todos», dijo el ministro.
Instalación en tiempo récord
El empresario Andrés Gwynn destacó el hecho de que en menos de cinco meses la planta fabril de Sumitomo ya esté prácticamente en funcionamiento.
«Quiero destacar la labor de las empresas paraguayas de como han conseguido en un corto plazo que ya estemos dentro de esta empresa ya prácticamente en funcionamiento. Eso habla muy bien de las empresas constructoras y proveedoras de servicios y realmente le estamos imprimiendo la velocidad a los proyectos que van a generar la mano de obra que venimos prometiendo», dijo.
Anunció que todo esta previsto entregar para el mes de julio. «Estamos hablando que en seis meses, que yo considero un tiempo récord para la calidad de construcción y tecnología que hay en esta planta, ya esté todo en funcionamiento», dijo.
Sumitomo fabricará cableados para autopartes con una capacidad de producción de 40.000 piezas por mes.
La inversión de la firma en esta primera fase está en torno a los 10 millones de dólares y en una segunda parte se prevé una inversión aún mayor porque implicará la incorporación de más tecnología, según indicó Gwynn.
La planta incorpora principalemente mano de obra femenina, que constituye aproximadamente un 70 por ciento del plantel, ya que es «muy importante en este tipo de industria», destacó el empresario.
Otra fábrica en etapa final para comenzar a operar en Paraguay
Otra fábrica que empezará su operación en Paraguay es la fábrica de autopartes Leoni A.G. que producirá cableados para marcas como la General Motors y Caterpillar.
“En general, ellos apuntan mucho a las marcas europeas, principalmente, a los vehículos de alta gama que en Brasil está previsto empezar a producir a partir del año que viene, marcas como Mercedes Benz, en la parte de vehículos livianos; Audi, y otras importantes marcas”, refirió Gwynn.