Asunción, IP.- Este jueves asumió Críspulo Sotelo, nuevo comandante de la Policía Nacional, en reemplazo de Francisco Alvarenga, imputado por el caso de desvío de combustibles.
Al frente de la comisaria asumió Críspulo Edith Sotelo Cáceres, Luis Alberto Mareco Torres, como subcomandante y Luis Carlos Rojas Ortiz como director general de Orden y Seguridad de la Policía respectivamente.
El presidente de la República, Horacio Cartes firmó este miércoles el decreto 3.248/15 que nombra a Sotelo como nuevo comandante de la Policía Nacional, y que el 3.249 hace lo propio en el caso de Luis Marecos, quien es el nuevo subcomandante.
“En este momento me corresponde dar un paso al costado en una trayectoria de más de 30 años de servicio y al ministro y el presidente Cartes les agradezco por darme esta oportunidad”, indicó el saliente comandante, Francisco Alvarenga.
Alvarenga sostuvo que los administradores desempeñan un papel muy importante dentro de la administración, lamentó que los hombres que estaban con él no le hayan sido leal para alertarle acerca de la verdadera situación de la institución, no obstante refirió que demostrará su inocencia ante la justicia.
“Esta institución tan noble necesita de hombres con vocación de servicio, con integridad por sobre todas las cosas (…), soy el más atacado pero puedo garantizar a mis compañeros y a la ciudadanía que este hombre ha querido hacer el bien en todos los sentidos y voy a demostrar mi inocencia ante la justicia”, añadió Alvarenga.
Recomendó al nuevo comandante Sotelo dividir su trabajo en dos partes. En un 50 por ciento que se encargue “de solucionar los problemas cotidianos de orden público”, y el otro restante preocuparse por “la parte administrativa”, de modo a que no se vuelva a dar una situación similar.
A su turno, el nuevo comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo agradeció por la confianza al presidente de la República, Horacio Cartes y al ministro del Interior, Francisco De Vargas. Se comprometió a realizar un trabajo honesto y desinteresado «que contribuya a la recuperación de la confianza hacia cada uno de los componentes de la institución», puntualizó.
“El difícil momento por el que está pasando la institución requiere una profunda reflexión y cada uno de los ciudadanos nos comprometemos a brindarle las garantías que una persona necesita para desarrollar su vida dentro de la sociedad”, sostuvo.
Alegó que el incumplimiento de las normas establecidas en la ley y que afecten la imagen de la institución “serán sancionados ejemplarmente”, subrayó.
Imputados por desvíos de cupos de combustibles
En el marco de la investigación por el millonario desvío de más de 1.000 millones de guaraníes que debían ser destinados para cupos de combustible, en la Policía Nacional, la Fiscalía imputó a nueves personas.
Juan Mendoza, ex girador de la Policía Nacional, fue imputado en la causa abierta por estafa, producción de documentos no auténticos y enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.
Asimismo, fueron imputados el suboficial Roberto Osorio, por producción de documentos no auténticos, estafa y enriquecimiento ilícito en calidad de autor, su esposa Ada Liz da Rosa fue imputada por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.
A la lista de imputados se suman Víctor Ojeda, Derlis González y Gustavo Rodríguez, ambos son playeros del Grupo Bahía, por producción de documentos no auténticos y hurto. Los tres fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión.
También fueron imputados Francisco Pastor Alvarenga Núñez y Carlos Joel Jara Adorno por el supuesto hecho punible de lesión de confianza en calidad de coautores. Al igual que, Francisco Alvarenga Rotela, por la supuesta comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.