Inundaciones en Villa Oliva afectaron a más de 120 familias

    Asunción, IP.- El gobernador de Ñeembucú, Carlos Silva manifestó que más de 120 familias fueron afectadas a raíz de las intensas lluvias que azotaron este fin de semana a la compañía Estanzuela de Villa Oliva.

    “Hay regiones de Ñeembucú que están aisladas, tal como es el caso de Estanzuela en Villa Oliva por la crecida del lago Ypoá. Los estamos asistiendo y este jueves vamos a trasladarnos junto con un equipo médico para que reciban asistencia médica y algunas provisiones”, indicó Silva en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay.

    Puntualizó que son 125 las familias que están aisladas, ya que en la zona ya no se puede acceder, 12 viviendas quedaron bajo agua. En ese sentido refirió que “la semana pasada la Secretaria de Emergencia Nacional  acercó provisiones y nosotros vamos a llevar abrigos colchones a través de una embarcación”.

    Señaló que las localidades de Villa Oliva, Villa Franca y Alberdi, fueron las más golpeadas por las intensas lluvias que se registraron el fin de semana, a esto se suma el desborde del río Paraguay y de las lagunas aledañas.

    Silva comentó que desde el año pasado Ñeembucú se encuentra en emergencia departamental, por lo que están en alerta permanente ante el anuncio de precipitaciones fuertes para la noche de este martes y madrugada del miércoles.

    “Acabo de reunirme con el nuevo jefe policial, con quien coordinamos directamente estas acciones, en el sentido de que nos proveen todas las informaciones al momento de lo que ocurre en Ñeembucú y tenemos al Centro de Operaciones de Emergencia que ya está preparado ante cualquier situación”, detalló.

    El gobernador mencionó que actualmente se están dando algunas crecidas, pero no tan importantes como las que se registró el año pasado y que afectaron a miles de personas.

    “Estamos preparados para asistir, porque sabemos que vamos a tener lluvias hasta fines de junio, ya que probablemente va a ver más crecida del río Paraguay y ojalá que el Paraná siga manteniéndose así y eso va ayudar que la crecida del río Paraguay no sea tan grande”, alegó finalmente.