España: «Podemos no formará parte de ningún gobierno presidido por el PSOE»

Madrid.-  Podemos es el fenómeno político del momento en España. El domingo último, este partido de izquierda surgido en las protestas de los «indignados», se hizo con las principales regiones y ayuntamientos, aunque en muchos casos necesitará cerrar alianzas con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), uno de los partidos tradicionales que tanto criticó, para desbancar al oficialista Partido Popular (PP).
Hoy, en una conferencia de prensa para analizar los resultados de las elecciones regionales y municipales del domingo, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, no descartó pactar con el PSOE en los ayuntamientos, aunque puso condiciones, y aclaró, de vistas a las elecciones generales de fin de año: «Podemos no va a forma parte de ningún gobierno que esté presidido por un candidato socialista».

Además, Iglesia insistió en que la intención de su partido es «tratar de evitar que el PP gobierne en la Comunidades Autónomas en las que no ha obtenido mayoría absoluta». Sin embargo, reparó: «Para llegar a acuerdos con nosotros, el PSOE deberá dar un giro de 180 grados».

En ese sentido, Iglesias se mostró más flexible con el tradicional partido socialista, al que antes consideraba parte de la «casta». «Hay un giro en el PSOE. Antes no me llamaban y ahora sí. El diálogo es bueno», señaló el joven politólogo.

Podemos no se presentó con candidatos propios el domingo pasado, pero optó por apoyar a candidatos locales en cada región. Así, logró una victoria con Ada Colau en Barcelona y salió segundo con Manuela Carmena en Madrid, aunque, si concreta un pacto, logrará gobernar la capital española.

En su análisis de los resultados del domingo, Iglesias dijo que las elecciones «revelan una tendencia hacia el cambio político» en España y «el declive del bipartidismo». «Los partidos del poder están en una decadencia irreversible», afirmó.

«La tendencia es muy clara: en España la política ya no es cuestión de dos partidos sino al menos de tres», señaló Iglesias, respecto del crecimiento de Podemos.

«Hay dos opciones políticas en este país: seguir con recortes y corrupción o el cambio», defendió. «Podemos no puede ser un partido más. Tiene que ser un espacio en el que se encuentren a gusto todos los sectores que quieren apostar el cambio nuestro país», completó.

Las elecciones del domingo último asestaron un fuerte golpe sobre el gobierno conservador de Mariano Rajoy , que perdió la mayoría en todas las regiones, y mostraron un marcado crecimiento de la izquierda. De todas la maneras, el mandatario confirmó que se presentará a la reelección a fin de año, pero admitió que hará cambios para mejorar la imagen del PP..