Asunción, IP.- La jefa del área técnica del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Marta Torales, adelantó que esta dependencia del Ministerio de Salud Pública refuerza los planes existentes en materia de vigilancia y control de vectores, específicamente del Aedesaegypti, transmisor de Dengue y Chikungunya, ante la próxima visita del Papa Francisco al Paraguay.
“El Senepa viene implementando desde hace varios años la vigilancia y el control de vectores en puntos de entrada al país, que es un plan implementado tanto en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi así como en los pasos fronterizos de Ciudad del Este y Foz de Yguazú y el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la ciudad de Encarnación con Posadas”, señaló la jefa.
Asimismo dijo que estos trabajos serán reforzados para asegurar que esas áreas estén libres de vectores, por el gran flujo de personas que se espera para julio próximo.
Además, se incluirán otros puntos de acceso en los que se espera se presente gran afluencia de gente, como Puerto Falcón, Itá Enramada, Alberdi y otros puntos críticos.
Indicó que la actividad fundamental es el rastrillaje, para asegurar que esos sitios de entrada estén libres de criaderos del mosquito. “Si se detectan, serán eliminados, tratados o dispuestos de acuerdo con las normativas y se procederá a las acciones de control químico en caso de ser necesario”, apuntó la profesional.
Paralelamente, sostuvo que se está impulsando con la Dirección General de Promoción de la Salud de la cartera sanitaria y municipios la realización de mingas y rastrillajes en varios sectores.
“Contamos con el personal operativo del Senepa, abocado directamente a la actividad de vigilancia entomológica en puntos de entrada y, para las demás actividades, se estará coordinando el apoyo de otras fuerzas vivas”,finalizó Torales.