Rechazan expropiación de tierras de Favero

Asunción, IP.- La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de ley que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a los fines de la reforma agraria, parte de las tierras del Grupo Favero, en el distrito de Ñacunday, departamento de Alto Paraná. El proyecto vuelve al Senado, quien había dado media sanción al mismo.

Los parlamentarios trataron sobre tablas el tema que posteriormente fue rechazado tras un largo debate. El diputado Víctor Ríos fue uno de los que propuso que el proyecto sea aplazado, ya que expresó que muchos de legisladores no recibieron el proyecto.

“Este no el camino, cuando hablamos de defender a la población podemos hacerlos sin violar el estado de derecho (…) voy a estar de acuerdo con una expropiación cuando se trate de alguna tierra malhabida, pero no de esta manera”, refirió al respecto el diputado  Walter Harms.

El distrito de Ñacunday tiene una superficie de 85.000 hectáreas, de las cuales, según datos de la Dirección General de los Registros Públicos, el Grupo Favero ocupa 52.942 hectáreas con 3.508 metros cuadrado, es decir, el 62,3 por ciento del municipio con 18 fincas ubicadas en el lugar conocido como Agrotoro.

En la zona están las colonias privadas Lomas Valentinas, Toro Cuá, Toro Cua’i e Itaipyte, en una superficie de 6.003 hectáreas desde el año 1979. También en el lugar están las colonias del Indert Paranambú, de 8.177 hectáreas; 8 de Diciembre, de 450 ha.; Chacoré, de 1.492 ha., y Yacui, con 1.045 hectáreas.

La finca 4.036 tiene varios desprendimientos y en igual situación se encuentran otras fincas, debido a las constantes modificaciones que realiza el Grupo Favero en los Registros Públicos, según se menciona en el proyecto de ley de expropiación.