Ministerio de Industria lanza norma de seguridad y calidad para motocicletas

    Asunción, IP.- El Ministerio de Industria y Comercio mediante el  Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), realizó el lanzamiento, este miércoles, de la norma CTN 39 de la Industria Automotriz para la aplicación de  normas técnicas para el control de calidad y seguridad de las motocicletas, fabricadas en Paraguay o importado desde el extranjero.

    Las empresas públicas y privadas en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), conformaron el Comité Técnico de Normalización, para la normativa presentada CTN 39, que entra en vigencia como parámetro para la evaluación de la industria de las motos.

    Al respecto, el ministro de Industria y comercio, Gustavo Leite, destacó que esta es una muestra más del avance del país hacia un país más serio, con logros sumamente significativos, de la mano del INTN, en la administración de la institución altamente técnica, con un equipo calificado que ha recuperado la credibilidad de la misma.

    Felicitó a todos los que trabajaron en la norma, incluyendo a los funcionarios de las instituciones públicas y las empresas privadas que cooperaron para el efecto.

    El ingeniero Ever Cabrera Herebia, director general del INTN mencionó que el instituto a través de su Organismo Nacional de Normalización no elabora normas, sino que armoniza y forma parte de los comités técnicos.

    Dicho comité,  fue conformado hace unos años, y quedó inactivo por un periodo de cinco años, y en febrero del 2014, se vuelve a reactivar para la creación de las normas en motocicletas, teniendo como referencia las normas internacionales para su implementación,  de manera armónica y consensuada.

    De esta manera, afirmó que son aprobadas 6 normas dentro de la reglamentación vigente, a ser utilizadas a la hora de la evaluación de las motocicletas como los frenos, el velocímetro, la alineación de ruedas, la iluminación y el nivel sonoro,  así como también el método de ensayo para la medición de gas, que son consideradas las más importantes.

    El presidente de la Cámara Industrial de Motociclistas y Automotores (Cipama), Jorge Samaniego, manifestó que es un evento atípico porque en esta oportunidad paraguayos, con capital y empresas nacionales, y no japonesas,  están presentando las normas y cubriendo el 99 por ciento del mercado nacional de motocicletas. Empresas que  invirtieron millones de dólares desde hace más de 13 años, y hasta ahora  continúan con la inversión.